“Conocimiento Hardware>Equipos de Red

¿Cómo se diseña una red de computadoras?

2015/4/23
Diseñar una red informática es un proceso complejo que implica varios pasos y consideraciones. Aquí hay un desglose de las etapas clave:

1. Análisis de necesidades y recopilación de requisitos:

* Identificar propósito: ¿Para qué pretende la red? (por ejemplo, operaciones comerciales, entretenimiento en el hogar, investigación)

* Requisitos del usuario: Determine el número de usuarios, sus necesidades de acceso y sus roles.

* Requisitos de datos: Evalúe la cantidad y los tipos de datos que se transmitirán, incluidos los requisitos de ancho de banda.

* Necesidades de seguridad: Defina el nivel de seguridad requerido, incluidos los firewalls, los sistemas de detección de intrusiones y los controles de acceso.

* Presupuesto: Establezca un presupuesto realista para los costos de hardware, software y instalación.

2. Arquitectura de red y topología:

* Tipo de red: Decide el tipo de red más adecuado:

* Lan (red de área local): Conecta dispositivos en un área geográfica limitada.

* wan (red de área ancha): Conecta las redes a través de una gran distancia geográfica.

* VPN (red privada virtual): Crea una conexión segura sobre una red pública.

* Topología: Elija una topología de red adecuada para organizar dispositivos:

* Bus: Todos los dispositivos se conectan a un solo cable.

* estrella: Todos los dispositivos se conectan a un centro o interruptor central.

* anillo: Los dispositivos están conectados en un circuito cerrado.

* malla: Múltiples conexiones entre dispositivos para la redundancia.

* híbrido: Combina múltiples topologías.

3. Selección de hardware:

* Dispositivos de red: Seleccione el hardware apropiado:

* enrutadores: Conecte diferentes redes y enriquezca el tráfico.

* Switches: Reenviar tráfico directamente entre dispositivos conectados.

* Hubs: Dispositivos simples que transmiten el tráfico a todos los dispositivos conectados.

* Módems: Convierta las señales digitales a analógico para la transmisión a través de las líneas telefónicas.

* Puntos de acceso: Permita que los dispositivos inalámbricos se conecten a la red.

* Cables de red: Elija el tipo de cable correcto según la velocidad y la distancia de la red:

* Par retorcido (UTP/STP): Comúnmente utilizado para LAN.

* Cable coaxial: Tecnología más antigua utilizada para televisión por cable y redes más antiguas.

* Cable de fibra óptica: Transmisión de alta velocidad con interferencia mínima.

* computadoras: Elija computadoras con suficiente potencia de procesamiento y capacidad de almacenamiento para tareas de red.

4. Selección de software:

* Sistema operativo: Elija un sistema operativo que admita la arquitectura de red.

* Software de gestión de redes: Software para monitorear, administrar y solucionar problemas de la red.

* Software de seguridad: Firewalls, sistemas de detección de intrusos y software antivirus.

* Software de aplicación: Elija las aplicaciones apropiadas según los requisitos de la red.

5. Configuración de red:

* Dirección de IP: Asigne direcciones IP únicas a cada dispositivo en la red.

* Subnetting: Divida la red en subredes más pequeñas para una mejor organización.

* Configuración de DNS: Configure un servidor Sistema de nombres de dominio (DNS) para resolver los nombres de dominio en las direcciones IP.

* Configuración de firewall: Configure las reglas de firewall para bloquear el tráfico no deseado.

* Políticas de seguridad: Establecer y hacer cumplir las políticas de seguridad para proteger la red.

6. Prueba de red e implementación:

* Prueba: Realice pruebas integrales para garantizar el rendimiento y la seguridad de la red.

* Implementación: Instale hardware, software y configure dispositivos.

* Documentación: Cree documentación de red detallada para referencia futura y resolución de problemas.

7. Gestión y mantenimiento continuos:

* Monitoreo: Monitoree regularmente el rendimiento de la red e identifique posibles problemas.

* Mantenimiento: Realice tareas de mantenimiento regulares, incluidas actualizaciones de software, parches de seguridad y reemplazos de hardware.

* Solución de problemas: Identificar y resolver los problemas de la red de inmediato.

* Actualizaciones de seguridad: Mantenga el software de seguridad y los sistemas operativos actualizados para proteger contra las amenazas.

Consideraciones importantes:

* escalabilidad: Diseñe la red para acomodar el crecimiento futuro.

* Fiabilidad: Garantizar la confiabilidad de la red a través de sistemas de redundancia y respaldo.

* Seguridad: Implementar medidas de seguridad sólidas para proteger los datos y los recursos.

* estándares: Siga los estándares de la industria y las mejores prácticas para el diseño y la gestión de la red.

Herramientas y recursos:

* Software de gestión de redes: Cisco Network Management Software, SolarWinds Network Performance Monitor

* Software de simulación de red: Cisco Packet Tracer, GNS3

* Recursos en línea: Cisco Networking Academy, Comptia Network+

Recuerde que esta es una guía general. Los detalles específicos del diseño de su red dependerán de sus necesidades y circunstancias individuales.

Equipos de Red
Cómo cambiar el SSID Wireless
Cómo conectar interruptor EZ
Cómo convertir 1231AG a modo ligero
Definición de Linksys Uplink Port
¿Cuál es el término para usar un conjunto de condiciones para medir el hardware de rendimiento en la red?
Cómo conectar un solo modo de fibra a una fibra multimodo
Cómo copiar las VLAN entre switches
¿Qué utilidad le permite restablecer un adaptador de red?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online