* Las tarjetas de red LAN son conexiones físicas: Las tarjetas LAN están diseñadas para conectar dispositivos dentro de una red de área local (LAN). Permiten que los datos fluyan entre computadoras, impresoras y otros dispositivos en la misma red. No manejan la comunicación fuera de esa red.
* La videoconferencia requiere una comunicación externa: La videoconferencia se basa en enviar y recibir datos de audio y video a través de una red más amplia. Esto generalmente involucra Internet (WAN), que requiere una conexión más allá de su red local.
* Necesita un protocolo de comunicación: La videoconferencia utiliza protocolos específicos como SIP (Protocolo de inicio de la sesión), H.323 o WEBRTC para establecer y administrar la comunicación entre los participantes. Una tarjeta LAN por sí sola no entiende estos protocolos.
Lo que necesita para la videoconferencia:
1. Conexión a Internet: Este es el elemento más crucial, ya que le permite conectarse a Internet y llegar a otros participantes.
2. Software de videoconferencia: Los ejemplos incluyen Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, Skype, etc. Estas aplicaciones de software usan Internet para enviar y recibir datos de audio y video.
3. webcam y micrófono: Estos dispositivos capturan y transmiten su video y audio, respectivamente.
4. computadora/dispositivo: Un dispositivo capaz de ejecutar el software de videoconferencia, con una cámara web y un micrófono conectados.
Piense en ello así: Una tarjeta LAN es como una calle dentro de una ciudad. Conecta su casa y las casas de sus vecinos. La videoconferencia es como viajar fuera de su ciudad a otra ciudad, que requiere carreteras y transporte. Internet es la carretera, y el software de videoconferencia es su automóvil. Necesita la carretera y el automóvil para viajar fuera de su ciudad.