“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

Cómo cambiar las pantallas de Iogear KVM

2013/10/8
Si usted tiene más equipos informáticos de espacio en el escritorio , un switch KVM puede ser una excelente herramienta. Con un conmutador de KVM puede utilizar un monitor, un teclado y un ratón con dos, tres, cuatro o más ordenadores . Iogear es un fabricante popular de estos interruptores , conmutadores KVM y la hacen son fáciles de usar y fácil de usar. Cosas que necesitará
Conmutador KVM página 2 monitores
teclado
Ver Más instrucciones
1

Coloque el conmutador KVM en un lugar conveniente en su escritorio . Mira el tipo de cableado que utiliza su conmutador KVM . Algunos interruptores Iogear tienen cables que están conectados de forma permanente, mientras que otros tienen cables que se pueden quitar y volver a colocar .
2

Conecte los cables a la parte posterior del conmutador Iogear si no están unidos de forma permanente. Cada conexión es un código de colores para que sea fácil de conectar .
3

Conecte su monitor al cable del monitor en el conmutador KVM. El puerto de monitor es generalmente de color azul.
4

Conecte el teclado y el ratón a los puertos USB en el conmutador KVM o al puerto PS /2 puertos si utiliza un estilo de conmutador KVM Iogear mayores .
5

Conecte cada cable del conmutador KVM a los puertos de monitor, teclado y ratón a cada equipo que va a utilizar . Estos cables están codificados por colores para que sea más fácil conectar .
6

Pulse el botón en cada puerto para cambiar a la computadora conectada a ese puerto. La luz junto a ese puerto se iluminará , y aparecerá la pantalla de su monitor.

Discos y almacenamiento informáticos
Cómo instalar una grabadora de DVD SATA en un Dell 9150
Las ventajas de Vs 64 - Bit . 32 - Bit
Mi Maxtor N256 es lento
¿Qué es un Strip inteligente
¿Qué es la capacidad de almacenamiento en disco magnético?
¿Cómo realizar un barrido de una unidad de disco duro portátil
Especificaciones de la HP Jornada 680
Las partes integrantes de un equipo
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online