“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

¿Por qué los dispositivos incrustados no tienen un almacenamiento secundario?

2013/12/3
No todos los dispositivos integrados carecen de almacenamiento secundario; Muchos lo tienen, aunque a menudo en una capacidad limitada y una forma diferente a la que puede encontrar en una PC. La declaración es una generalización, no una verdad absoluta. Sin embargo, muchos * carecen de almacenamiento secundario, o tienen cantidades muy mínimas, por varias razones:

* Costo: El almacenamiento secundario (como la memoria flash o los discos duros) se suma al costo general del dispositivo. Para muchos sistemas integrados, particularmente los de bajo costo (piense en sensores o electrodomésticos simples), el gasto adicional no está justificado por la necesidad.

* Consumo de energía: El almacenamiento secundario, especialmente los discos duros giratorios, consume una potencia significativa. Los dispositivos integrados, especialmente los que funcionan con batería, necesitan minimizar el consumo de energía para la longevidad. La memoria flash es mejor a este respecto, pero aún agrega gastos generales de alimentación en comparación con ningún almacenamiento secundario en absoluto.

* Restricciones de tamaño y peso: En algunos sistemas integrados, el tamaño y el peso son factores críticos. Agregar un dispositivo de almacenamiento secundario, incluso un pequeño chip de flash, puede aumentar la huella física del dispositivo.

* Simplicidad y confiabilidad: Los menos componentes, más simples y confiables son el dispositivo. Eliminar el almacenamiento secundario simplifica el diseño, reduce los puntos potenciales de falla y contribuye a un sistema más robusto. La persistencia de datos se maneja de manera diferente, a menudo a través de la memoria no volátil directamente integrada en el microcontrolador o a través de otros métodos.

* Requisitos de aplicación: Muchos sistemas integrados funcionan de manera simple y predecible, a menudo realizando una tarea única y repetitiva. Es posible que no requiera la capacidad de almacenamiento persistente de una unidad secundaria. El programa y los datos pueden almacenarse permanentemente en ROM (memoria de solo lectura), memoria flash (que actúa como almacenamiento primario y secundario, pero en capacidad limitada), o incluso almacenada en la configuración del dispositivo.

En lugar de confiar en el almacenamiento secundario, los sistemas integrados a menudo utilizan enfoques alternativos para la persistencia de datos, como:

* memoria no volátil (nvram): Este tipo de memoria retiene datos incluso cuando se pierde la potencia.

* Memoria flash: Se puede utilizar tanto para el almacenamiento del programa como para el almacenamiento de datos, pero tiene ciclos de escritura limitados y puede desgastarse con el tiempo.

* EEPROM (memoria de solo lectura programable eléctricamente borrable): Permite que los datos se escriban y borren eléctricamente.

* Registro de datos externos: Algunos sistemas transmiten datos a un servidor remoto u otra ubicación de almacenamiento.

En resumen, la ausencia de almacenamiento secundario en algunos sistemas integrados es una opción de diseño impulsada por el costo, el consumo de energía, el tamaño, la confiabilidad y las necesidades de aplicación. No es una limitación inherente de los propios dispositivos integrados.

Discos y almacenamiento informáticos
Cómo agregar un disco duro a un router inalámbrico
¿Dónde se encuentra la tabla de partición en un disco duro?
Cómo dar formato a un disco duro Profundo
¿Qué es un terabyte y un petabyte
Definición de una grabadora de CD
¿Dónde se podría comprar discos duros portátiles para una computadora portátil?
Cómo superar una comprobación de redundancia cíclica
¿Cuáles son las ventajas de SSD sobre HDD?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online