* velocidad: ¿Qué tan rápido necesita transferir los datos?
* Capacidad: ¿Cuántos datos deben transferirse?
* Distancia: ¿Está transfiriendo datos localmente (por ejemplo, entre dos computadoras en la misma habitación) o a través de una red (por ejemplo, en todo el país o internacionalmente)?
* Costo: ¿Cuál es tu presupuesto?
* Portabilidad: ¿Necesita mover el dispositivo de almacenamiento fácilmente?
* Seguridad: ¿Qué tan importante es la seguridad y el cifrado de datos?
Aquí hay un desglose de las opciones comunes y sus fortalezas y debilidades en el contexto de la transferencia de datos:
Para transferencias locales rápidas:
* NVME SSD (Memoria no volátil Express Solid State Drive): Ofrece las velocidades de transferencia más rápidas actualmente disponibles para unidades internas. Excelente para transferir grandes conjuntos de datos entre computadoras conectadas a través de un bus interno de alta velocidad (como PCIe).
* Thunderbolt SSD externo: Estos utilizan la interfaz Thunderbolt, proporcionando un ancho de banda muy alto y, por lo tanto, velocidades de transferencia rápidas para unidades externas. Excelente para transferencias locales rápidas entre computadoras o para una estación de trabajo.
Para velocidad y portabilidad razonables:
* USB 3.2 Gen 2x2 (o superior) SSD externo: Un buen equilibrio de velocidad, portabilidad y costo. Hay muchas opciones disponibles. USB 4 también es muy rápido. Las velocidades son significativamente más lentas que NVME o Thunderbolt, pero aún así son buenas para muchos usos.
* USB Flash Drive (unidad de pulgar): Pequeño, portátil y económico, pero significativamente más lento que los SSD para archivos más grandes. Lo mejor para archivos más pequeños o cuando la portabilidad es primordial.
Para grandes conjuntos de datos o transferencias en red:
* Almacenamiento adjunto de la red (NAS): Un dispositivo de almacenamiento dedicado conectado a una red, que permite múltiples dispositivos acceder a los datos simultáneamente. La velocidad depende de la velocidad de la red y el hardware NAS. Excelente para copias de seguridad, compartir archivos en una red y transferencias a gran escala.
* Almacenamiento en la nube (por ejemplo, Google Drive, Dropbox, OneDrive): Ofrece accesibilidad desde cualquier lugar con una conexión a Internet, pero la velocidad depende de las velocidades de carga y descarga de Internet. Ideal para la colaboración y accesibilidad, pero más lento para las cargas y descargas iniciales de archivos muy grandes.
En resumen:
* más rápido: NVME SSD (interno) o SSD externo de Thunderbolt
* Buen equilibrio de velocidad y portabilidad: USB 3.2 Gen 2x2 (o superior) SSD externo
* Grandes conjuntos de datos/transferencias en red: Nas o almacenamiento en la nube
* Archivos pequeños, portabilidad: Unidad flash USB
Antes de tomar una decisión, considere los requisitos específicos de su tarea de transferencia de datos. La "mejor" opción variará de un caso a otro.