Así es como "escandalearía" un disco duro en un sistema operativo moderno:
1. Comprender los diferentes sistemas y métodos operativos:
* Windows (versiones modernas - Windows 10, 11, 8, 7, Vista): La herramienta que usará es `Chkdsk` (verificar el disco). Puede ejecutarlo desde la línea de comando o mediante una herramienta GUI.
* macOS: Usará la utilidad de disco.
* Linux: Utilizaría `FSCK` (verificación de consistencia del sistema de archivos).
2. Preparación (importante antes de comenzar):
* Haga una copia de seguridad de sus datos: Esto es *crucial *. Las verificaciones de disco son generalmente seguras, pero siempre hay un pequeño riesgo de pérdida de datos si se encuentran errores y el proceso de reparación sale mal. Realice sus archivos importantes a una unidad externa, almacenamiento en la nube u otra ubicación.
* Cierre todos los programas abiertos: Asegúrese de que todas las aplicaciones estén cerradas antes de ejecutar la verificación del disco. Esto minimiza la posibilidad de corrupción de archivos durante el escaneo y la reparación.
3. Pasos para Windows (usando chkdsk):
* Opción A:Uso del símbolo del sistema (recomendado para usuarios avanzados y más control):
1. Abra un símbolo del sistema elevado:
* Haga clic en el botón Inicio (o la barra de búsqueda de Windows).
* Tipo `CMD`.
* Haga clic con el botón derecho en el "símbolo del sistema" en los resultados de búsqueda.
* Elija "Ejecutar como administrador". Necesitará privilegios de administrador para reparar errores.
2. Ejecutar chkdsk: Escriba el siguiente comando:
`` `` ``
chkdsk /f /r x:
`` `` ``
* `x:` Reemplace `X` con la carta de unidad que desea verificar (por ejemplo,` c:`,` d:`,` e:`). Tenga mucho cuidado al seleccionar la letra correcta de la unidad.
* `/f` Este interruptor le dice a Chkdsk que * corriga * cualquier error que encuentre. Esto es esencial si sospecha problemas del sistema de archivos.
* `/r` Este interruptor le dice a Chkdsk que * localice sectores malos * en el disco e intente recuperar información legible. Este proceso lleva mucho más tiempo que `/f`. Úselo si sospecha que los problemas de conducción física.
3. Compruebe el reinicio Next (si es necesario): Si está revisando la unidad de arranque (generalmente `C:`), Windows probablemente le dirá que no puede ejecutar CHKDSK inmediatamente porque la unidad está en uso. Preguntará si desea programar el cheque para ejecutarse en el próximo reinicio del sistema. Escriba `y` (para sí) y presione Enter. Luego, reinicie su computadora.
4. Monitorear el progreso: Durante el reinicio, Chkdsk se ejecutará antes de que se cargue Windows. Mostrará información de progreso en la pantalla. Déjelo correr ininterrumpido. No * no apague su computadora durante este proceso.
5. Revise los resultados: Después de que se complete el proceso de Chkdsk, Windows se iniciará normalmente. Para ver los resultados del escaneo, puede encontrarlos en el espectador de eventos:
* Abra el visor de eventos (busque "Visor de eventos" en el menú Inicio).
* Expanda "Windows Logs" -> "Aplicación".
* Busque eventos con una "fuente" de "Chkdsk".
* Opción B:Uso de la GUI (interfaz gráfica de usuario):
1. Abrir explorador de archivos: (Key de Windows + E)
2. Haga clic con el botón derecho en la unidad: Haga clic derecho en la unidad que desee verificar (por ejemplo, C:, D:, E :).
3. Seleccione "Propiedades":
4. Vaya a la pestaña "Herramientas":
5. Haga clic en "Verificar" (en "Verificación de errores"): Esto podría decir "verificar ahora" en versiones más antiguas.
6. Elija opciones de escaneo:
* Por lo general, verá dos opciones:
* "corrige automáticamente los errores del sistema de archivos" (Esto es equivalente a `/f` en la versión de línea de comando). Marque esta casilla.
* "Escanee e intente recuperar los sectores malos" (Esto es equivalente a `/r` en la versión de línea de comando). Marque esta casilla si sospecha que los problemas de conducción física. Tenga en cuenta que esto puede llevar un * muy * mucho tiempo.
7. Inicie el escaneo: Haga clic en "Iniciar" o "Dran de escaneo".
8. Programa en reiniciar (si es necesario): Si es la unidad del sistema, es probable que se le solicite que programen el cheque en el siguiente reinicio. Haga clic en "Programar cheque de disco" y luego reinicie su computadora.
9. Monitor y revisión: El proceso es similar a la versión de línea de comandos.
4. Pasos para macOS (usando la utilidad de disco):
1. Utilidad de disco abierto: Puede encontrarlo en `/aplicaciones/utilidades/` o buscando en Spotlight (comando + barra espaciadora y escriba "utilidad de disco").
2. Seleccione la unidad: En la barra lateral izquierda, seleccione la unidad que desea verificar.
3. Haga clic en "Primeros auxilios": En la parte superior de la ventana de utilidad de disco, haga clic en el botón "Primeros auxilios".
4. Run: Haga clic en el botón "Ejecutar" para iniciar el proceso de verificación y reparación del disco. MacOS intentará reparar cualquier error que encuentre.
5. Siga las instrucciones: La utilidad de disco lo guiará a través del proceso. En algunos casos, puede recomendar que inicie en modo de recuperación para reparar el disco. Para iniciar en modo de recuperación, reinicie su Mac y mantenga presionado el comando (⌘) + R hasta que vea el logotipo de Apple. A partir de ahí, puede abrir la utilidad de disco y realizar los primeros auxilios.
5. Pasos para Linux (usando FSCK):
1. Desmontaje la partición: Debe desmontar la partición que desea ver. IMPORTANTE: No desmonte la partición raíz (/). Deberá ejecutar `FSCK` desde un CD/USB en vivo u otra partición.
`` `Bash
sudo Umount /dev /sdxy
`` `` ``
Reemplace `/dev/sdxy` con el nombre del dispositivo de la partición (por ejemplo,`/dev/sda1`, `/dev/sdb2`). Use el comando `DF -H` para ver particiones montadas.
2. Ejecutar fsck:
`` `Bash
sudo fsck -y /dev /sdxy
`` `` ``
* `-y` Esta opción le dice a` FSCK` que responda automáticamente "sí" a todas las indicaciones, lo que significa que intentará corregir cualquier error que encuentre sin pedir confirmación. Use con precaución, pero a menudo es la opción más conveniente.
* Reemplace `/dev/sdxy` con el nombre del dispositivo de la partición.
3. Retroceda la partición: Después de completar `FSCK`, vuelva a montar la partición:
`` `Bash
Sudo Mount /Dev /Sdxy
`` `` ``
Consideraciones importantes y solución de problemas:
* Tiempo: Los controles de disco, especialmente aquellos que involucran una mala recuperación del sector, pueden tomar un * muy * mucho tiempo, horas o incluso días para grandes unidades. Ser paciente.
* Progress Stalling: Si el progreso parece detenerse por un período prolongado, * podría * indicar un problema de accionamiento grave. Sin embargo, a veces solo está tomando mucho tiempo. Déle una cantidad razonable de tiempo (por ejemplo, varias horas) antes de asumir lo peor.
* Errores repetidos: Si Chkdsk o la utilidad de disco encuentran repetidamente errores, incluso después de ejecutar varias veces, podría ser un signo de un disco duro que falla. Considere reemplazar la unidad.
* Recuperación de datos: Si la verificación del disco no repara los errores y pierde datos, es posible que deba considerar los servicios profesionales de recuperación de datos.
* Estado inteligente: Verifique el estado inteligente (tecnología de auto-monitoreo, análisis y informes) de su disco duro. Smart monitorea varios atributos de la unidad y puede proporcionar una advertencia temprana de fallas potenciales. Hay varias herramientas gratuitas disponibles para leer datos inteligentes, como CrystalDiskinfo (Windows) o SmartMonTools (Linux). La utilidad de disco de MacOS también muestra un estado inteligente básico.
En resumen, "Scandisking" su disco duro hoy implica el uso de herramientas como 'Chkdsk`, utilidad de disco o' FSCK` para verificar y reparar errores del sistema de archivos e identificar potencialmente los sectores malos. Siempre haga una copia de seguridad de sus datos antes de realizar una verificación de disco y prepárese para que el proceso tome un tiempo.