1. Verifique los errores de disco:
* chkdsk (Windows): Abra el símbolo del sistema como administrador y escriba `chkdsk c:/f /r` (reemplace` c:`con la letra de la unidad de su sistema si es diferente). Esto verificará e intentará reparar errores en su disco duro. Es posible que deba reiniciar para que esto se ejecute.
* Primeros auxilios (macOS): Reinicie su Mac y mantenga presionado el comando + R para iniciar en modo de recuperación. Abra la utilidad de disco y ejecute los primeros auxilios en su disco de inicio.
2. Ejecute una interrupción de desfragmentación u optimice la unidad (solo para HDDS):
* Windows: Si está utilizando una unidad de disco duro tradicional (HDD), abra "esta PC", haga clic con el botón derecho en su disco duro, seleccione "Propiedades", luego "Herramientas" y finalmente "Optimice". Ejecute el proceso de optimización. Los SSD (unidades de estado sólido) no necesitan desfragmentación e incluso puede acortar su vida útil.
* macOS: MACOS administra automáticamente la optimización de almacenamiento para SSD. Para HDD (raros en Macs modernos), considere usar una utilidad de terceros.
3. Consulte el malware o los virus:
* Ejecute un escaneo completo con su software antivirus. El malware puede consumir recursos significativos y causar ralentizaciones.
4. Verifique el monitor de recursos (Windows) o el monitor de actividades (macOS):
* Windows: Abra el monitor de recursos (busquelo en el menú Inicio). Mire la pestaña "Disco" para ver qué procesos están utilizando la mayor cantidad de E/S de disco. Un solo proceso consistentemente que utiliza una alta actividad de disco podría ser el culpable.
* macOS: Open Activity Monitor (encontrado en /aplicaciones /utilidades). Mire la pestaña "Disco" para identificar procesos utilizando una alta actividad de disco.
5. Examine los programas de inicio:
* Demasiados programas que comienzan automáticamente pueden ralentizar los tiempos de arranque y el rendimiento general del sistema. Deshabilite programas de inicio innecesarios en la configuración de su sistema (configuración del sistema en Windows o preferencias del sistema en MacOS).
6. Verifique el espacio bajo en disco:
* Un disco duro casi completo puede causar desaceleraciones significativas. Eliminar archivos innecesarios o desinstalar programas para liberar espacio.
7. Verifique para fallar el disco duro:
* Si ninguno de los anteriores ayuda, su disco duro podría estar fallando. Escuche ruidos inusuales (hacer clic, moler). Use una herramienta de diagnóstico de disco duro (como CrystalDiskinfo para Windows o utilidades similares para macOS) para verificar su salud. Un disco duro que falla debe reemplazarse de inmediato para evitar la pérdida de datos.
8. Ram de actualización:
* La RAM insuficiente puede obligar a su sistema a usar el disco duro como memoria virtual, lo que lleva a desaceleraciones significativas. Agregar más RAM es un refuerzo de rendimiento común.
9. Actualizar controladores:
* Los controladores obsoletos o corruptos, especialmente los controladores de almacenamiento, pueden causar problemas de rendimiento. Consulte los controladores actualizados en el sitio web de su fabricante de computadoras o el sitio web del fabricante del dispositivo.
10. Reinstale el sistema operativo (último recurso):
* Si todo lo demás falla, reinstalar su sistema operativo a veces puede resolver problemas subyacentes. Realice sus datos importantes antes de hacer esto.
Recuerde identificar la causa potencial antes de probar soluciones. Centrarse en las áreas indicadas por su monitor de recursos/monitor de actividad será el enfoque más efectivo. Si el problema persiste después de probar estos pasos, es aconsejable buscar ayuda profesional.