1. Consulte BIOS/UEFI:
* arranca en su configuración de BIOS o UEFI: El método varía según el fabricante de su placa base. Por lo general, presiona una tecla (Eliminar, F2, F10, F12, etc.) repetidamente durante el inicio.
* Busque dispositivos de almacenamiento: El BIOS/UEFI generalmente muestra una lista de dispositivos de almacenamiento adjuntos, incluidos discos duros y SSD. Si la unidad está conectada físicamente pero no aparece en el sistema operativo, puede aparecer aquí. Esto ayuda a descartar unidades completamente ausentes.
2. Verifique la gestión de disco (Windows) o la utilidad de disco (macOS):
* Windows: Busque "Gestión de disco" en el menú Inicio. Esta herramienta muestra todos los discos, incluso los no sartidos o sin formato. Busque los discos que se enumeren pero que no se asignen una carta de unidad.
* macOS: Open Disk Utility (que se encuentra en aplicaciones> Utilidades). Esto muestra todas las unidades conectadas.
3. Use herramientas de terceros:
Varias herramientas de terceros pueden escanear dispositivos de almacenamiento que no son detectados por el sistema operativo:
* CrystalDiskinfo (Windows): Proporciona información detallada sobre sus discos duros y SSD, incluida su salud y estado. Podría detectar unidades que Windows no.
* AIDA64 (Windows): Una utilidad integral de información del sistema que puede detectar y mostrar información detallada sobre todos los dispositivos de almacenamiento conectados.
* Herramientas similares para Linux: Las distribuciones como Ubuntu tienen sus propias utilidades de línea de comandos (`lsblk`,` fdisk -l`) que enumeran todos los dispositivos de bloque, incluidos los discos duros.
4. Verifique las conexiones físicas:
* potencia: Asegúrese de que el disco duro esté conectado correctamente a una fuente de alimentación.
* Cables de datos: Asegúrese de que el cable de datos (SATA o NVME) esté conectado de forma segura tanto al disco duro como a la placa base. Pruebe diferentes cables y puertos si es posible. Una conexión suelta es una causa común de unidades no detectadas.
* interno vs. externo: Si es una unidad externa, verifique la conexión USB y pruebe un puerto diferente o un cable USB.
5. Escuche los sonidos:
Algunos discos duros hacen sonidos audibles de clic o zumbidos cuando están encendidos. Si escucha estos sonidos, la unidad es al menos recibir energía, aunque esto no garantiza que sea funcional.
Si la unidad aún no se detecta después de probar estos pasos:
* Falla de unidad: El disco duro podría haber fallado por completo. Los especialistas en recuperación de datos pueden recuperar datos, pero no está garantizado.
* Problemas del conductor: En casos raros, los conductores faltantes o obsoletos podrían evitar que el sistema operativo reconozca la unidad. La actualización de los controladores de su sistema podría ayudar.
* Problema de hardware: Podría haber un problema con el controlador SATA/NVME de la placa base o un problema de la fuente de alimentación.
Recuerde hacer una copia de seguridad de los datos importantes regularmente para evitar la pérdida de datos en caso de falla del disco duro. Si sospecha un problema de hardware más allá de la unidad en sí, es mejor consultar a un profesional de reparación de computadoras.