Problemas de hardware:
* sobrecalentamiento: Su CPU u otros componentes (como la GPU o la placa base) podría estar sobrecalentando. Esto desencadena mecanismos de seguridad que apagan el sistema para evitar daños. Verifique las temperaturas de su CPU y GPU utilizando el software de monitoreo. Asegure un enfriamiento adecuado (ventiladores, disipadores térmicos, pasta térmica).
* FUNCIONA DE FALLACIÓN: Una unidad de fuente de alimentación insuficiente o fallida (PSU) podría no ofrecer suficiente potencia estable. Esto puede conducir a paradas y reinicios impredecibles.
* Ram defectuoso: La RAM corrupta o fallida es una causa común de problemas de arranque. Intente volver a colocar sus módulos RAM o probarlos individualmente utilizando herramientas de diagnóstico como MEMTEST86+.
* fallando en el disco duro/SSD: Un disco duro o SSD que falla puede evitar que el sistema arrance. Ejecute una herramienta de diagnóstico de disco duro (proporcionada por el fabricante o herramientas de terceros).
* Conexiones sueltas: Verifique todas las conexiones internas, incluidos los cables de alimentación en la placa base, la CPU y la GPU. Un cable suelto puede causar problemas de energía intermitentes.
* Falla de placa base: Una placa base fallida es menos común pero posible. Este es un problema más complejo que generalmente requiere un diagnóstico profesional.
* falla de la CPU (menos probable): Si bien es menos frecuente, una CPU que falla puede causar problemas de arranque. Esto generalmente va acompañado de otros síntomas, y es más difícil de diagnosticar sin equipos especializados.
Problemas de software:
* Archivos del sistema operativo corrupto: Los archivos del sistema dañados o dañados pueden evitar que el sistema arrance. Intente reparar su sistema operativo utilizando herramientas de recuperación (si está disponible).
* Conflictos del conductor: Los controladores de dispositivos incompatibles o corruptos pueden conducir a la inestabilidad del sistema y los bloqueos, incluso durante el arranque.
* malware o virus: Aunque es menos probable que cause reinicios * repetidos * antes del inicio, el malware podría estar interfiriendo con el proceso de arranque. Ejecute un escaneo completo con su software antivirus.
* Configuración de BIOS/UEFI: La configuración incorrecta de BIOS/UEFI (como el orden de arranque o la configuración de overclocking) puede evitar el arranque. Intente restablecer el BIOS a la configuración predeterminada.
* BIOS/UEFI defectuoso o obsoleto: Un firmware de BIOS/UEFI obsoleto o corrupto puede causar inestabilidad. Consulte las actualizaciones de BIOS de su fabricante de placa base.
Pasos de solución de problemas:
1. Verifique las temperaturas: Monitoree las temperaturas de CPU y GPU.
2. Respira Ram: Retire y vuelva a insertar sus módulos RAM.
3. Verifique las conexiones de alimentación: Asegúrese de que todos los cables de energía estén conectados de forma segura.
4. Ejecutar diagnóstico del disco duro: Pruebe su disco duro o SSD para obtener errores.
5. Restablecer BIOS al valor predeterminado: Restaurar la configuración del BIOS a sus valores predeterminados de fábrica.
6. Ejecute una exploración de virus: Verifique el malware.
7. Arrancar desde una unidad de recuperación: Intente arrancar desde una unidad de recuperación de Windows o un USB en vivo de Linux para ver si el problema persiste fuera de su sistema operativo principal.
Si ninguno de estos pasos resuelve el problema, considere buscar ayuda profesional de un técnico de reparación de computadoras. Tienen las herramientas y la experiencia para diagnosticar problemas de hardware más complejos. Recuerde documentar lo que ya ha intentado al buscar ayuda.