* Modelo de CPU: Diferentes CPU tienen diferentes requisitos de voltaje. Una CPU de alta gama generalmente requerirá un voltaje más alto que una de gama baja.
* Fabricante: Incluso dentro de la misma clase de CPU, los diferentes fabricantes pueden tener especificaciones de voltaje ligeramente diferentes.
* Carga: El voltaje cambia dinámicamente en función de la carga de trabajo de la CPU. Bajo una carga pesada, el voltaje a menudo aumentará para mantener la estabilidad y el rendimiento. Bajo carga de luz, puede disminuir para ahorrar energía.
* Overclocking: El overclocking (ejecutar la CPU más rápido que su velocidad nominal) casi siempre requiere aumentar el voltaje del núcleo, lo que aumenta el consumo de energía y la generación de calor.
* Configuración de BIOS/UEFI: El BIOS o la UEFI de la placa base permite un ajuste manual del voltaje central, aunque generalmente esto solo lo hacen los usuarios experimentados.
Para encontrar el voltaje central de * su * CPU, deberá utilizar un software de monitoreo como:
* hwmonitor: Una opción gratuita y popular.
* CPU-Z: Otra herramienta gratuita popular que proporciona información detallada de la CPU, incluidos los voltajes.
* AIDA64: Una herramienta de información del sistema más completa (se pagan algunas características).
Estas herramientas le mostrarán el voltaje central de corriente, que fluctuará. También puede encontrar información sobre el voltaje * nominal * (el voltaje de la CPU está * diseñada * para operar) en las especificaciones de la CPU.