* Instrucciones de obtención y decodificación: El procesador lee instrucciones de la memoria del programa e interpreta lo que significan.
* Ejecución de instrucciones: Realiza las instrucciones, lo que podría involucrar:
* Operaciones aritméticas y lógicas: Agregar, restar, comparar valores.
* Manipulación de datos: Mover datos en la memoria.
* flujo de control: Tomar decisiones basadas en condiciones (por ejemplo, declaraciones if-then-else) y bucle a través de instrucciones repetidamente.
* entrada/salida (I/o): Comunicarse con los diversos componentes de Micro:BIT, como LED, botones, acelerómetro, radio, etc.
* Gestión de la memoria: El procesador realiza un seguimiento de dónde se almacenan los datos y las instrucciones en la memoria limitada de Micro:BIT.
* Tiempo y programación: Asegura que diferentes partes de su programa se ejecuten en el orden correcto y en los momentos apropiados.
En esencia, el procesador es el "cerebro" del micro:bit, responsable de llevar a cabo todos los cálculos y controlar el hardware para que el dispositivo funcione de acuerdo con su programa. Es un procesador de potencia relativamente baja pero eficiente perfectamente adecuada para las tareas que realiza el micro:bit.