“Conocimiento Hardware>CPUs

¿Es seguro para mi CPU correr a velocidades de impulso turbo largos períodos de tiempo?

2014/10/25
Generalmente no es ideal Para ejecutar su CPU a velocidades máximas de impulso turbo durante períodos prolongados. Si bien las CPU modernas están diseñadas para manejarlo para ráfagas cortas, la operación sostenida a estas velocidades puede conducir a varios problemas potenciales:

* aumentó el calor: Turbo Boost aumenta la velocidad y el voltaje del reloj, aumentando significativamente el consumo de energía y la generación de calor. Si su solución de enfriamiento no es suficiente, esto puede provocar estrangulamiento térmico (la CPU se ralentiza automáticamente para evitar el sobrecalentamiento), la inestabilidad o incluso el daño permanente.

* Reducida de vida útil: Las temperaturas más altas y el aumento del estrés por la operación sostenida de alta frecuencia pueden acelerar el desgaste y la desgarro de la CPU, acortando potencialmente su vida útil.

* aumentó el consumo de energía: Las velocidades de reloj más altas consumen más potencia, lo que resulta en mayores facturas de electricidad.

* ruido: El aumento de las velocidades del ventilador para administrar el calor adicional puede conducir a un aumento de los niveles de ruido de su computadora.

Sin embargo, no es necesariamente * inseguro * en todas las situaciones. Las CPU y las placas base modernas tienen sofisticados sistemas de gestión térmica. Si su enfriamiento es adecuado, y la CPU no se está empujando constantemente a sus límites absolutos, entonces los períodos extendidos a velocidades de impulso turbo podrían ser aceptables.

Esto es lo que debe considerar:

* enfriamiento: Asegúrese de tener una solución de enfriamiento robusta (un enfriador de aire de buena calidad o un enfriador líquido). Monitoree las temperaturas de la CPU utilizando software como Hwmonitor o Core Temp. Idealmente, las temperaturas deberían permanecer muy por debajo de la temperatura máxima de funcionamiento segura de la CPU (TJMAX, especificada por el fabricante).

* carga de trabajo: El tipo de carga de trabajo es importante. Las tareas de luz como la navegación web o la edición de documentos no impulsarán la CPU con fuerza. Tareas exigentes como juegos, edición de video o representación en 3D.

* CPU Libring: Si su CPU es frecuentemente estrangulador (reduciendo la velocidad del reloj debido al calor), es una señal clara de que su enfriamiento es insuficiente o que la carga de trabajo es demasiado exigente para un impulso turbo sostenido.

* Monitoreo: Monitoree regularmente las temperaturas y el uso de su CPU. Si ve temperaturas consistentemente altas o estranguladores frecuentes, ajuste la configuración o considere actualizar su solución de enfriamiento.

En resumen: Si bien las ráfagas cortas de turbo boost son perfectamente finas y previstas, los períodos largos requieren un monitoreo cuidadoso y un enfriamiento adecuado. Es mejor errar por precaución y asegurarse de que su CPU no se ejecute constantemente a su máximo potencial para duraciones extendidas a menos que sea absolutamente necesario.

CPUs
¿La memoria caché no afecta el rendimiento de la CPU?
Ventiladores para CPU que son compatibles con el X58 - UD3R
Overclock escenario de una CPU Intel Pentium D 2.6
¿Qué se puede hacer para reducir el calor en la CPU?
Especificaciones CPU para un Sony Vaio
¿Está integrado directamente en un chip de procesador y suele tener una capacidad muy pequeña?
¿Cuáles son las características de los microprocesadores Intel?
¿Qué tipo de procesador Intel usa la SEC cuando se instala en una placa base?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online