Por qué fue visto como una opción sabia en ese momento:
* aumentó la compatibilidad: Los procesadores Intel se usaron ampliamente en el mercado de PC, lo que significa que MacS podría ejecutar una gran mayoría de los software y juegos de Windows. Esto abrió un gran grupo de aplicaciones para los usuarios de Mac.
* Rendimiento mejorado: Los procesadores Intel generalmente se consideraban más poderosos que PowerPC en ese momento, lo que lleva a un mejor rendimiento en muchas áreas, particularmente en aplicaciones exigentes como juegos y edición de videos.
* Costos de fabricación más bajos: Intel era un fabricante más establecido y más grande, lo que potencialmente permitía a Apple negociar mejores precios para los procesadores y potencialmente obtener acceso a tecnología más avanzada.
* aumentó la participación de mercado: Al adoptar la arquitectura de PC estándar, Apple podría atraer a más usuarios que estaban familiarizados con el ecosistema Intel.
Sin embargo, también hubo algunas desventajas:
* Pérdida de diferenciación: Mudarse a los procesadores Intel significaba que las MAC ya no eran verdaderamente únicas en términos de su hardware.
* Problemas de compatibilidad: Si bien los procesadores Intel trajeron compatibilidad con el software de Windows, hubo algunas limitaciones y problemas de compatibilidad con los que los usuarios tuvieron que lidiar.
* Dependencia de Intel: Apple dependió de Intel para sus procesadores, lo que potencialmente limita su flexibilidad y control sobre el hardware.
Las implicaciones a largo plazo:
* Apple finalmente se alejó de los procesadores Intel, optando por sus propios chips de silicio de Apple en 2020. Esto les dio un mayor control sobre el diseño de hardware, lo que condujo a un mejor rendimiento y una eficiencia energética.
* La transición a Intel fue una apuesta significativa que valió la pena a corto plazo, pero finalmente condujo a un cambio en la estrategia a largo plazo de Apple.
En general:
La decisión de cambiar a los procesadores Intel fue compleja con ventajas y desventajas. Fue un movimiento estratégico diseñado para mejorar la compatibilidad, el rendimiento y la cuota de mercado. Si bien tenía éxito a corto plazo, finalmente llevó a Apple a explorar soluciones alternativas a largo plazo.