He aquí por qué:
* La dirección es sobre la memoria, no el almacenamiento: Los procesadores tienen un espacio de direcciones específico, que es el rango de direcciones de memoria a las que pueden acceder. Este espacio de direcciones determina cuánta RAM puede acceder el procesador directamente.
* Los discos duros usan diferentes direcciones: Los discos duros tienen sus propios sistemas de direccionamiento internos que están separados del direccionamiento de memoria del procesador. Utilizan números del sector y otras técnicas para localizar datos.
* El sistema operativo y el BIOS son la clave: El sistema operativo (OS) y el BIOS (sistema básico de entrada/salida) son responsables de cerrar la brecha entre el espacio de direcciones del procesador y el direccionamiento del disco duro. Manejan cosas como:
* Dirección de bloque lógico (LBA): Traduce direcciones lógicas (como lo ve el sistema operativo) a direcciones físicas en el disco duro.
* Partición en disco: Dividiendo el disco físico en volúmenes lógicos (particiones) para que parezca múltiples unidades más pequeñas.
* CPUS moderna y espacio de direcciones: Los procesadores modernos tienen un espacio de direcciones lo suficientemente grande como para acomodar incluso los discos duros más grandes, como 24 TB o más.
En resumen, la capacidad máxima de disco duro que un sistema puede abordar está más limitada por la capacidad del sistema operativo para administrar la unidad y las capacidades del BIOS que por el espacio de direcciones del procesador.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!