Aquí hay un desglose de las razones por las cuales algunas compañías eligen AMD:
* rendimiento de precio: Los procesadores AMD a menudo ofrecen un mejor rendimiento por dólar en comparación con las ofertas de Intel, lo que los convierte en una opción atractiva para las empresas conscientes del presupuesto, particularmente en los mercados de juegos de PC y la estación de trabajo.
* Rendimiento de múltiples núcleos: Las CPU AMD se han destacado históricamente en el rendimiento de varios núcleos, lo cual es beneficioso para tareas exigentes como edición de video, representación 3D e informática científica.
* arquitectura zen: La arquitectura zen de AMD ha sido elogiada por su eficiencia y rendimiento, reduciendo la brecha con Intel en muchas áreas.
* Características específicas: AMD ofrece características únicas como simultáneos de múltiples subprocesos (SMT) y Freesync, que pueden ser atractivos para aplicaciones específicas.
* panorama competitivo: La intensa competencia entre AMD e Intel ha llevado a ambas compañías a innovar, lo que resulta en mejores productos para los consumidores.
Sin embargo, es importante tener en cuenta:
* Intel todavía posee una cuota de mercado dominante: Si bien AMD ha hecho avances significativos, Intel sigue siendo el líder del mercado en muchos segmentos, particularmente para computadoras portátiles y servidores empresariales.
* El rendimiento no es el único factor: Las empresas consideran otros factores como el consumo de energía, la gestión térmica, el soporte de la plataforma y la compatibilidad de software al elegir procesadores.
* Las necesidades específicas varían: Algunas compañías pueden requerir características especializadas o características de rendimiento que los procesadores Intel ofrecen mejor.
En última instancia, la decisión de usar procesadores AMD o Intel depende de las necesidades y requisitos específicos de cada empresa y sus productos.