* Copia impresa y anotación: A veces es más fácil revisar y editar documentos en papel, marcarlos con notas o ideas de lluvia de ideas directamente en una impresión física.
* Documentos legales y oficiales: Muchos documentos legales y oficiales aún requieren una copia impresa para firmas, presentación o mantenimiento de registros oficial. Las firmas digitales se están volviendo más comunes, pero las copias impresas siguen siendo importantes en muchos contextos.
* Accesibilidad: No todos tienen el mismo acceso a la tecnología digital. Las impresoras proporcionan una forma de compartir información con personas que pueden no tener computadoras o acceso confiable a Internet.
* Fiabilidad: Los documentos impresos no son susceptibles a la pérdida de datos, fallas de software o corrupción de archivos de la misma manera que los archivos digitales. Ofrecen una copia de seguridad o un método de archivo confiable.
* Presentaciones y ayudas visuales: Los materiales impresos pueden ser invaluables para presentaciones, folletos, carteles y otras ayudas visuales, particularmente en situaciones en las que la tecnología puede ser poco confiable o no disponible.
* Conveniencia: A veces, simplemente tener una impresión rápida es más rápido y más conveniente que tratar con archivos digitales, especialmente para documentos cortos o tareas simples.
* Privacidad: Imprimir un documento a veces puede ser una forma más privada de revisar la información confidencial que mostrarla en una pantalla, especialmente en espacios de trabajo compartidos.
En resumen, mientras que los formatos digitales son cada vez más dominantes, las impresoras aún juegan un papel vital en cerrar la brecha entre los mundos digitales y físicos, ofreciendo ventajas específicas para diversas tareas y situaciones.