* Tamaño de la empresa y la cantidad de equipo: Es posible que una pequeña oficina con equipo mínimo solo necesite un inventario una vez al año, mientras que una gran corporación con numerosos activos puede necesitar inventarios más frecuentes, quizás trimestralmente o incluso mensuales.
* Riesgo de pérdida o robo: Los entornos de mayor riesgo (por ejemplo, alta rotación de empleados, almacenamiento no garantizado) requieren inventarios más frecuentes.
* Controles y procedimientos internos: Los controles internos fuertes y los sistemas de seguimiento regular pueden reducir la necesidad de inventarios completos frecuentes. En cambio, las verificaciones puntuales o el conteo cíclico pueden ser suficientes.
* Requisitos de auditoría: Las auditorías externas pueden requerir frecuencias de inventario específicas.
* Tipo de equipo: Los elementos o equipos de alto valor se deben dañar con más frecuencia.
No hay una sola respuesta correcta. Un buen punto de partida para la mayoría de las empresas es anualmente , pero muchos encuentran que a semi-anual o trimestralmente El inventario proporciona un mejor control y permite una identificación más rápida de elementos faltantes o dañados. Independientemente de la frecuencia, un sistema robusto para rastrear activos durante todo el año es crucial. Esto puede implicar etiquetado de equipos, utilizando un software de gestión de activos y mantener un registro detallado de movimientos de equipos.