* alcohol isopropílico (alcohol frotante): Este es un buen punto de partida para muchas manchas de tinta, especialmente tintas a base de tinte. Use una concentración del 70% o más. Siempre pruebe en un área discreta primero para verificar si hay colores.
* alcohol desnaturalizado: Similar al alcohol isopropílico, pero a menudo más fuerte. Use con precaución y siempre pruebe en un área discreta.
* removedor de esmalte de uñas (a base de acetona): Esto es efectivo en algunas tintas, pero es muy duro y puede dañar ciertas telas o superficies. Use solo como último recurso y siempre pruebe en un área discreta. Evite usar esto en telas delicadas como seda o lana.
* Removeres especializados de tinta de tinta: Los productos comerciales están disponibles específicamente diseñados para eliminar las manchas de tinta. Estos a menudo contienen una mezcla de solventes y vale la pena considerar las manchas obstinadas.
Consideraciones importantes:
* Prueba en un área discreta: Antes de aplicar cualquier solvente a la mancha, siempre pruebe en una parte oculta de la tela o la superficie para asegurarse de que no dañe ni descolore el material.
* transpare, no te frote: El frotamiento puede extender la mancha. En su lugar, marque suavemente la mancha con un paño limpio o una toalla de papel, trabajando desde el exterior.
* Las manchas frescas son más fáciles de eliminar: Cuanto antes trates una mancha de tinta, mejores serán tus posibilidades de eliminarla por completo.
* Tipo de tela: Diferentes telas requieren diferentes métodos de limpieza. Las telas delicadas pueden necesitar limpieza profesional.
* Tipo de superficie: La madera, el metal y el plástico reaccionan de manera diferente a los solventes. Siempre verifique las recomendaciones del fabricante para la limpieza.
Si la mancha es particularmente terca o en un artículo valioso, es mejor consultar a una tintorería profesional o especialista en eliminación de manchas.