* Flight Flight: La luz de fondo es lo que ilumina la pantalla. Una luz de fondo fallida, ya sea debido a componentes o daños envejecidos, es una causa común de parpadeo. Esto puede manifestarse como un brillo inconsistente o parpadeo completo.
* Inverter problemático (para monitores retroiluminados de CCFL): Los monitores más antiguos que utilizan lámparas fluorescentes de cátodo frío (CCFL) tienen inversores que convierten la alimentación de CC en el alto voltaje necesario para la luz de fondo. Un inversor que falla es un culpable frecuente para parpadear en este tipo de monitores. Los monitores de retroiluminación LED no usan inversores.
* Conexiones sueltas: Las conexiones internas dentro del monitor pueden aflojar con el tiempo, lo que lleva a una pérdida de señal intermitente y parpadeantes.
* condensadores de falla: Los condensadores dentro de la fuente de alimentación del monitor pueden fallar, causando entrega de energía errática y parpadeos posteriores.
* Panel de pantalla dañado: Si bien es menos común, el daño a la pantalla en sí (por ejemplo, grietas cerca de los puntos de conexión) puede interferir con la señal y causar parpadeo.
* Problemas del controlador (menos probable): Si bien es menos directamente relacionado con el hardware del monitor, los controladores gráficos obsoletos o corruptos * a veces * a veces pueden causar parpadeos, aunque es más probable que se manifieste a medida que el desgarro de la pantalla u otros problemas gráficos. Un monitor defectuoso en sí suele ser el culpable si el problema persiste después de actualizar controladores o probar una computadora diferente.
Si está experimentando parpadeos, pruebe un monitor diferente en la misma computadora para descartar un problema con la computadora en sí antes de asumir que el monitor tiene la culpa.