Aquí hay un desglose del sistema:
* Controladores de señal de tráfico (TSC): Estas son las computadoras principales que administran los semáforos. Reciben datos de varios sensores y toman decisiones sobre el tiempo y la secuenciación de las luces.
* sensores: Estos recopilan datos sobre el flujo de tráfico, incluyendo:
* Detectores de vehículos: Ubicados en el pavimento, detectan vehículos que se acercan.
* Detectores peatonales: Los botones o sensores detectan a las personas que esperan cruzar.
* cámaras: Se utiliza para monitorear el flujo de tráfico y, a veces, incluso activar cambios de semáforo adaptativos.
* Redes de comunicación: Los TSS se comunican entre sí y con los sistemas centrales de gestión del tráfico para coordinar el flujo de tráfico a través de un área más amplia.
Cómo funciona:
1. Los sensores detectan las condiciones de tráfico.
2. El TSC recibe estos datos y usa algoritmos para determinar el momento óptimo para los semáforos en función de factores como:
* Volumen de tráfico
* Hora del día
* Prioridad para carreteras o intersecciones específicas
* Cruzos peatonales
3. El TSC envía señales a los semáforos para cambiar su secuencia en consecuencia.
Este sistema se está adaptando constantemente a las condiciones de tráfico en tiempo real, permitiendo un flujo de tráfico más suave y minimizando la congestión.