* Sistema operativo: Windows, MacOS y Linux tienen diferentes sistemas de administración de controladores y, por lo tanto, diferentes ubicaciones.
* Método de instalación: Los controladores pueden instalarse directamente en la carpeta del controlador del sistema operativo, o pueden instalarse dentro de una carpeta específica creada por el programa de instalación del fabricante de la placa base.
* Paquete de controlador: Algunos paquetes de controladores son bastante grandes y pueden instalar archivos en múltiples ubicaciones.
posibilidades generales (estas no son garantías, y es probable que solo encuentre algunos de los conductores aquí, si es que hay alguna):
* Windows:
* `C:\ Windows \ System32 \ Drivers` (esta carpeta contiene muchos controladores, pero no necesariamente todos los controladores de chipset).
* `C:\ Windows \ inf` (esta carpeta contiene archivos INF, que son archivos de instalación del controlador, pero no son los controladores reales).
* La ubicación del paquete de instalación del controlador de chipset en sí puede existir si no lo ha eliminado después de instalar los controladores. Esto variará dependiendo de dónde descargó y ejecutó el instalador.
* macOS: MacOS maneja los controladores de manera diferente, utilizando un sistema de extensión del núcleo. La ubicación de controladores de chipset específicos directamente en el disco duro es difícil y generalmente no se recomienda, ya que la modificación podría dañar el sistema.
* Linux: La ubicación varía mucho según la distribución (Ubuntu, Fedora, etc.) y el Administrador de paquetes utilizado. Los conductores generalmente se integran en el núcleo o se encuentran en varios directorios de sistemas, dependiendo de cómo se instalaron.
Por qué generalmente buscarlos directamente no se recomienda:
Generalmente no es práctico o necesario encontrar controladores de chipset en el disco duro. El sistema operativo administra estos controladores, e intentar localizarlos y manipularlos manualmente puede ser arriesgado. Si tiene problemas de conductor, es mejor:
* Use el Administrador de dispositivos (Windows): Verifique los errores o los controladores faltantes relacionados con su chipset. Windows generalmente puede encontrar automáticamente e instalar los controladores o al menos darle una pista sobre lo que falta.
* Visite el sitio web del fabricante de la placa base: Descargue los últimos controladores de chipset específicamente para su modelo de placa base.
* Use una utilidad de actualización de controlador: Varias aplicaciones de terceros pueden escanear su sistema e identificar controladores faltantes o obsoletos. Sin embargo, tenga cuidado cuando use tales herramientas y solo descargue controladores de fuentes de confianza.
En resumen:si bien * puede * encontrar algunos archivos del controlador de chipsets esparcidos por el disco duro, tratar de localizarlos manualmente no es un paso de solución de problemas recomendado. Concéntrese en utilizar las herramientas del sistema operativo adecuado y los recursos del fabricante de la placa base.