1. Unidades de estado sólido (SSD):
* Por qué: Los SSD son increíblemente sensibles a la electricidad estática y al manejo inadecuado. Abrirlos a menudo anula las garantías y puede dañar fácilmente los delicados circuitos internos.
* Excepciones: La recuperación de datos en casos raros puede requerir abrir un SSD.
2. Placas base:
* Por qué: Las placas base son complejas y contienen componentes delicados. Reemplazar o reparar componentes en una placa base a menudo requiere herramientas especializadas y un amplio conocimiento de la electrónica. El manejo incorrecto puede provocar daños permanentes.
* Excepciones: Reemplazar componentes fácilmente accesibles como RAM o una tarjeta gráfica defectuosa puede ser factible, pero incluso entonces, se recomienda una precaución extrema.
3. Tarjetas gráficas:
* Por qué: Las tarjetas gráficas son cada vez más complejas y delicadas. Reemplazar los ventiladores de enfriamiento u otros componentes puede ser un desafío y arriesgado.
* Excepciones: Algunos modelos permiten ventiladores fácilmente reemplazables o tienen disipadores de calor extraíbles para la limpieza.
4. Suministros de alimentación:
* Por qué: Las fuentes de alimentación manejan un alto voltaje y pueden ser peligrosos. Servirlos requiere conocimientos y herramientas especializadas.
* Excepciones: Si sabe lo que está haciendo, es posible reemplazar un ventilador defectuoso o un polvo de limpieza, pero siempre priorice la seguridad.
5. CPU:
* Por qué: Las CPU son delicadas y requieren herramientas específicas para la instalación y la eliminación. El manejo inadecuado puede conducir a pines doblados, lo que hace que la CPU sea inutilizable.
* Excepciones: Reemplazar una CPU en una placa base de escritorio es generalmente un proceso sencillo si se siente cómodo con el manejo del delicado componente.
Consejo general:
* siempre priorice la seguridad. Evite trabajar en componentes mientras se enciende la computadora.
* se basa en ti mismo. Use una correa de muñeca antiestática para evitar daños por electricidad estática.
* Use las herramientas correctas. Asegúrese de tener las herramientas adecuadas para el trabajo, como destornilladores, pinzas y bolsas antiestáticas.
* Consulte la documentación del fabricante. Siempre consulte las instrucciones del fabricante para componentes específicos.
Recuerde, si no confía en sus habilidades, es mejor buscar ayuda de un técnico calificado. Incluso si tiene algo de experiencia, intentar atender componentes confidenciales puede provocar reparaciones costosas o daños permanentes.