1. Unidades de ejecución :Este es el núcleo del núcleo, responsable de realizar realmente cálculos e instrucciones. Incluye la ALU (unidad lógica aritmética) para operaciones matemáticas básicas, la FPU (unidad de punto flotante) para cálculos más complejos y otras unidades dedicadas como MMX y SSE para tareas específicas.
2. Instruction para obtener y decodificar :Este componente es responsable de recuperar las instrucciones de la memoria, decodificarlas en un formulario que las unidades de ejecución pueden entender y asegurarse de que se alimenten a las unidades de ejecución en el orden correcto. Implica cosas como el caché de instrucciones, la lógica de predicción de ramas y la unidad de control.
3. Cache de datos :Este es un componente de memoria de alta velocidad que almacena datos de acceso con frecuencia, asegurando que las unidades de ejecución tengan un acceso rápido a la información que necesitan. Por lo general, está organizado en múltiples niveles (L1, L2, a veces incluso L3) con diferentes tamaños y velocidades.
4. interfaz de bus :Este componente actúa como el puente entre el núcleo del procesador y el resto del sistema, lo que le permite comunicarse con memoria, periféricos y otros componentes. Incluye el controlador de memoria, la lógica de la interfaz del bus y el generador de reloj.
Es importante tener en cuenta que estos aspectos no están aislados sino entrelazados. La unidad de Instrucción para obtener y decodificar alimenta las instrucciones a las unidades de ejecución, que acceden a los datos desde el caché de datos, mientras que todo es administrado por la interfaz del bus.
Entonces, si bien es posible que no hablemos de "cuatro componentes principales" como entidades separadas, estos cuatro aspectos clave son esenciales para la funcionalidad y el rendimiento del núcleo del procesador Pentium 4.