1. Fabricantes de hardware:
* Diseño y producción: Crean los componentes físicos de la computadora, como procesadores, memoria, almacenamiento y dispositivos de entrada/salida.
* Configuración inicial: A menudo preinstalan los sistemas operativos y el software básico durante la fabricación.
2. Desarrolladores del sistema operativo:
* Control sobre los recursos: El sistema operativo (OS) administra el hardware, asignando recursos como la memoria y el tiempo de la CPU a diferentes programas.
* Interacción con hardware: El sistema operativo actúa como intermediario entre el hardware y el software, lo que permite que las aplicaciones accedan y usen el hardware.
3. Desarrolladores de software:
* Control de la aplicación: Los desarrolladores escriben aplicaciones de software que se ejecutan en el hardware y, en última instancia, son responsables de cómo se usa el hardware.
4. Usuarios:
* Interacción y personalización: Los usuarios pueden cambiar la configuración, instalar nuevos programas y, en general, interactuar con la computadora de una manera que afecte cómo se usa el hardware.
5. Profesionales de seguridad:
* Control de acceso: Los profesionales de la seguridad a menudo implementan políticas y mecanismos para controlar quién tiene acceso al hardware y qué pueden hacer con él.
6. Agencias gubernamentales:
* Regulaciones y estándares: Los gobiernos pueden establecer estándares para el diseño de hardware, la seguridad y el uso.
En conclusión:
No hay un solo "controlador" de hardware de computadora. En cambio, es una interacción compleja de diferentes entidades, cada una con su propio nivel de control e influencia. La distribución de este control depende del hardware específico, el sistema operativo y la aplicación que se utiliza.