1. Conectar el dispositivo a una computadora
* discos duros externos: Conecte a través de USB, Thunderbolt u otras interfaces. Su computadora lo reconocerá y asignará una carta de unidad (por ejemplo, D:, E :).
* discos duros internos (escritorio/laptop): Estos deben instalarse físicamente dentro de su computadora. Necesitará conocer las especificaciones de su sistema y cómo abrir su caso de manera segura.
* Unidades de estado sólido (SSD): Conecte utilizando los mismos métodos que los discos duros internos, pero ofrece velocidades de lectura/escritura más rápidas.
* Almacenamiento conectado a la red (NAS): Estos dispositivos se conectan a su red a través de Ethernet y actúan como un punto de almacenamiento central para múltiples usuarios. Se puede acceder desde cualquier dispositivo en la red.
* USB Flash Unidades: Estas son pequeñas unidades portátiles que se conectan a un puerto USB en su computadora.
2. Hacer el dispositivo accesible para otros
* Compartir una unidad de red (Windows): Haga clic con el botón derecho en el dispositivo de almacenamiento, vaya a Propiedades -> Compartir -> Compartir avanzado -> Compartir esta carpeta. Luego puede establecer permisos para quién puede acceder a la unidad.
* Compartir una unidad de red (Mac): Vaya a Finder -> Aplicaciones -> Utilidades -> Compartir. Seleccione el intercambio de archivos, luego haga clic en el botón '+' para agregar el dispositivo que desea compartir.
* Uso de un servicio de almacenamiento en la nube (por ejemplo, Dropbox, Google Drive, OneDrive): Estos servicios sincronizan sus archivos en múltiples dispositivos y le permiten acceder a ellos desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
* Configuración de un NAS: Los dispositivos NAS vienen con software incorporado para compartir archivos y carpetas a través de una red.
3. Elegir el dispositivo correcto
* Capacidad: ¿Cuánto almacenamiento necesitas?
* velocidad: ¿Qué tan rápido necesita leer y escribir datos?
* Portabilidad: ¿Necesitas mover el dispositivo con frecuencia?
* Seguridad: ¿Qué tan importante es proteger sus datos?
* Presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar?
Notas importantes:
* Formateo: Antes de usar un nuevo dispositivo de almacenamiento, es posible que deba formatearlo. El formato borra todos los datos en la unidad y los prepara para su uso por su sistema operativo.
* copia de seguridad: Siempre haga una copia de seguridad de sus datos a múltiples ubicaciones (por ejemplo, disco duro externo, almacenamiento en la nube). Esto lo protege contra la pérdida de datos debido a la falla del hardware u otros problemas.
¡Avíseme si tiene un dispositivo de almacenamiento específico en mente y podemos explorar cómo ponerlo a disposición para su caso de uso particular!