Hardware:
* PC y computadoras portátiles de escritorio: Dell, HP, Lenovo, Acer, Asus, MSI, Gigabyte, Razer
* servidores: Dell, HP, Lenovo, IBM, Cisco, Supermicro
* placas base: Asus, Gigabyte, MSI, Asrock, Evga
* Tarjetas gráficas: Nvidia, AMD, Intel
* procesadores (CPU): Intel, AMD
* memoria (RAM): Samsung, Crucial, Kingston, Corsair
* Almacenamiento (discos duros y SSD): Seagate, Western Digital, Samsung, Crucial, Intel
* redes: Cisco, Netgear, TP-Link, D-Link, Linksys
* Impresoras: HP, Canon, Epson, hermano, Xerox
* monitores: Dell, HP, LG, Samsung, Acer, Asus
* periféricos: Logitech, Razer, Corsair, Steelseries, Microsoft
Software:
* Sistemas operativos: Microsoft (Windows), Apple (MacOS), Google (Android, Chrome OS), Linux (varias distribuciones)
* suites de oficina: Microsoft (Office), Google (Docs), Apple (IWork)
* Software de seguridad: McAfee, Norton, Bitdefender, Kaspersky, Eset
* Software de productividad: Adobe (Creative Cloud), Microsoft (Visual Studio), Autodesk (AutoCAD)
* Software de juego: Entretenimiento de Blizzard, juegos antidisturbios, válvula, juegos de EA
Otros jugadores clave:
* Fabricantes de chipset: Intel, AMD, Qualcomm
* Tecnología de visualización: Samsung, LG, Sharp, Boe
* Fabricantes de chips de memoria: Samsung, SK Hynix, Micron
* Investigación y desarrollo: Intel, AMD, Nvidia, Arm, Google, Microsoft
Consideraciones importantes:
* Variación regional: Ciertas compañías pueden dominar ciertas regiones geográficas.
* Nicho de mercados: Hay innumerables compañías que se especializan en subcategorías específicas u ofrecen productos de nicho.
* Cambio constante: La industria de la tecnología es increíblemente dinámica, con nuevas empresas emergentes y existentes que evolucionan constantemente.
Esta lista es solo un punto de partida. Puede encontrar listas más completas y explorar categorías de productos específicas buscando recursos en línea como Wikipedia, directorios de la industria y sitios web de fabricantes.