Aquí le mostramos cómo pensar en ello:
Hardware:
* Capa física (capa 1): Esta capa tiene que ver con la transmisión física de datos, y depende en gran medida del hardware. Piense en cables de red, tarjetas de interfaz de red (NIC), centros y aspectos físicos de la transmisión inalámbrica.
* Capa de enlace de datos (capa 2): Si bien sigue tratando con direccionamiento físico (direcciones MAC), esta capa comienza a incorporar la lógica de hardware como la que se encuentra en los conmutadores de red, que usan direcciones MAC para reenviar los marcos de datos.
* Otras capas: El hardware continúa participando en proporcionar la plataforma subyacente para las funciones de las capas OSI más altas. Por ejemplo, la CPU procesa datos en todas las capas, RAM almacena paquetes de datos temporalmente, etc.
Software:
* Capa de red (capa 3) y arriba: El software se vuelve cada vez más crucial a medida que avanza en el modelo OSI. Los protocolos de capa de red como IP se implementan en software (por ejemplo, dentro de los sistemas operativos).
* Capa de transporte (capa 4): Los protocolos como TCP y UDP también están definidos por software, administrando el flujo de datos y la verificación de errores.
* Sesión, presentación, capas de aplicación (capas 5-7): Estas capas están dominadas por software, manejando tareas como cifrado de datos, formato y, en última instancia, las aplicaciones orientadas al usuario.
La interacción:
* hardware proporciona la base: Permite la transmisión física de los datos y proporciona la potencia de procesamiento necesaria para que funcione el software.
* El software define las reglas y la funcionalidad: Dicta cómo los datos se empaquetan, abordan, transmiten e interpretan en toda la red.
Analogía:
Piense en construir una casa.
* Hardware (ladrillos, cemento): Estos son los componentes físicos, esenciales para la estructura y la estabilidad.
* Software (planes arquitectónicos, plomería, electricidad): Estos determinan la funcionalidad y la habitabilidad de la casa, dictando cómo funcionan diferentes partes juntas.
En esencia, el hardware y el software tienen una relación simbiótica en el contexto del modelo OSI. Trabajan en conjunto para habilitar una comunicación de red sin problemas.