“Conocimiento software>Software Audio

Cómo crear pistas de batería en Sonar

2014/3/28
Usted no necesita ser dueño de un kit de batería para añadir pistas de batería con un gran sonido a sus proyectos musicales. Los paquetes de software como Sonar de Cakewalk vienen equipados con una función de los programas de sintetizador de batería. Mediante el uso de estos plug -ins , puede añadir pistas de batería de sus canciones sin tener que grabar una batería. Instrucciones
1

Haga clic en Insertar > sintetizadores software y seleccione un sintetizador de percusión. El baterista de sesión y TTS- 1 ambos vienen de serie . Baterista de sesión incluye kits más naturalista de sonido de batería muestreados , mientras que el TTS- 1 emula cajas de ritmos analógicas.
2

Elija el preset de utilizar en la ventana que aparece. Cada sintetizador de percusión viene con múltiples kits . Usted puede personalizar esto más tarde, pero se puede utilizar la opción por defecto de momento hasta que se introduzca un patrón de batería .
3

haga clic en Vistas > secuenciador por pasos para ver la nueva pista de batería en el paso modo de secuenciador . Observe cómo cada nota está asociado con un sonido de batería particular.
4

Escriba algunas notas en el secuenciador por pasos para crear un patrón de batería . Usted puede agregar notas , ya sea con un teclado MIDI o haciendo clic con el lápiz . El patrón se crea se repetirá en un bucle, por lo que sólo necesita llenar una o dos barras .
5

Juega su patrón de volver a escuchar cómo suena. Agregar, cambiar o eliminar notas que sean necesarias hasta que tenga un patrón que desee.

Software Audio
¿Qué es iTunes Helper
Cómo combinar archivos MP3 para audiolibros
¿Cuáles cree que son las principales ventajas y desventajas del sistema de entrevistas por computadora de Nike?
Cómo transferir un minidisco para PC
Cómo utilizar un micrófono con Virtual DJ
¿Cuál es el formato de archivo M4a
Cómo agregar la carátula del álbum a granel
Cómo importar Instrumentos personalizados para Mixcraft
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online