* Organización y análisis de datos: Almacenamiento, clasificación, filtración y análisis de datos numéricos.
* Modelado financiero: Creación de presupuestos, pronósticos y realización de cálculos financieros.
* Visualización de datos: Creación de cuadros y gráficos para representar datos visualmente.
* bases de datos: Si bien no es un programa de base de datos dedicado, Excel puede administrar conjuntos de datos más pequeños.
* Informes: Generación de informes que resumen el análisis de datos.
* Progreso de seguimiento: Monitoreo de proyectos o tareas.
* Cálculos simples: Realización de operaciones matemáticas básicas.
* Automatización con macros: Creación de procesos automatizados a través de VBA (Visual Basic para aplicaciones).
Esencialmente, cualquier cosa que pueda representarse en un formato tabular se puede administrar y analizar con Microsoft Excel.