Valor máximo:
* `max (número1, [número2], ...)`: Esta función devuelve el número más grande en un conjunto de valores. Puede especificar números individuales o una gama de células.
* Ejemplo 1 (números individuales): `=Max (10, 25, 5, 15)` Devuelve `25`
* Ejemplo 2 (rango de células): `=Max (A1:A10)` Devuelve el valor más grande en las celdas A1 a A10.
* Ejemplo 3 (mixto): `=Max (A1:A10, 100)` Devuelve el mayor valor en las celdas A1 a A10 * o * 100.
Valor mínimo:
* `min (número1, [número2], ...)`: Esta función devuelve el número más pequeño en un conjunto de valores. Similar a `Max`, puede usar números individuales o rangos de celdas.
* Ejemplo 1 (números individuales): `=Min (10, 25, 5, 15)` Devuelve `5`
* Ejemplo 2 (rango de células): `=Min (B1:B5)` Devuelve el valor más pequeño en las células B1 a B5.
* Ejemplo 3 (mixto): `=Min (B1:B5, 0)` Devuelve el valor más pequeño en las celdas B1 a B5 * o * 0.
Ignorando errores:
Si sus datos contienen valores de error (¡como #N/A o #Value!), Es posible que necesite usar estas variaciones:
* `maxifs` y` minifs` (Excel 2019 y posterior): Estos le permiten encontrar el valor máximo o mínimo basado en un criterio. Por ejemplo, para encontrar el valor máximo solo de las celdas que son mayores de 10:`=maxifs (a1:a10, a1:a10,"> 10 ")`
* `Aggregate` (Excel 2010 y posterior): Esta función es más potente y le permite ignorar los errores al calcular el máximo o mínimo.
* Para los errores de ignoración máximo:`=agregado (4,6, a1:a10)` (4 representa max, 6 representa ignorar errores)
* Para los errores mínimo de ignoración:`=agregado (5,6, a1:a10)` (5 representa min, 6 representa ignorar errores)
Recuerde adaptar los rangos celulares (por ejemplo, A1:A10, B1:B5) para que coincida con la ubicación real de sus datos en su hoja de cálculo de Excel.