Método 1:Tabla de costos simple (Básico)
Este método es mejor para un pequeño número de artículos con un solo costo cada uno.
1. Crear encabezados: En la primera fila, ingrese encabezados para sus columnas. Por ejemplo:`item`,` cantidad`, `costo unitario ',` costo total'.
2. Ingrese los datos: En las filas a continuación, ingrese la información para cada elemento:
* Artículo: El nombre del artículo.
* Cantidad: El número de unidades que está comprando.
* Costo unitario: El costo de una sola unidad.
3. Calcular el costo total: En la columna 'Costo total', use una fórmula para calcular el costo total de cada artículo. En la primera fila de esta columna (suponiendo que sus datos comiencen en la fila 2), ingrese la fórmula `=B2*C2` (suponiendo que la 'cantidad' se encuentre en la columna B y el 'costo unitario' está en la columna C). Luego, arrastre el mango de relleno (el pequeño cuadrado en la parte inferior derecha de la celda) hacia abajo para aplicar la fórmula a todas las filas.
| Artículo | Cantidad | Costo unitario | Costo total |
| ------------ | ---------- | ----------- | ------------ |
| Lápices | 10 | $ 1.00 | $ 10.00 |
| Cuadernos | 5 | $ 2.50 | $ 12.50 |
| Carpetas | 3 | $ 1.50 | $ 4.50 |
Método 2:Tabla de costos con subtotales y gran total
Esto es útil para cuando tiene varias categorías de elementos.
1. Crear encabezados: Similar al método 1, pero agregue una columna de categoría. Encabezados de ejemplo:`Categoría`,` item`, `cantidad`,` costo unitario ', `costo total'.
2. Ingrese los datos: Clasifica sus elementos e ingrese los datos como antes.
3. Calcular el costo total: Use la misma fórmula `=B2*C2` (ajustando las letras de la columna si es necesario) en la columna 'Costo total'.
4. Subtotal por categoría: Use la función `Subtotal`. Por ejemplo, si sus categorías están en la columna A y los costos totales están en la columna E, puede insertar una fila en blanco después de cada categoría y en la columna 'Costo total', use `=Subtotal (9, E2:E [Anterior_row_number])`. Reemplace `[anterior_row_number]` con el número de fila del último elemento en la categoría. `9` en la función` subtotal` especifica que desea la suma.
5. Gran total: En la parte inferior, use `=suma (e2:e [last_row_number])` para calcular el gran costo total. Reemplace `[last_row_number]` con el número de fila del último subtotal.
Método 3:Tabla de costos avanzada con fórmulas y formateo
Para escenarios más complejos, puede usar características de Excel más avanzadas:
* Validación de datos: Restringir la entrada de datos para evitar errores (por ejemplo, solo números en las columnas de cantidad y costo unitario).
* Formato condicional: Resaltar celdas basadas en ciertos criterios (por ejemplo, resaltar elementos con un alto costo unitario).
* gráficos: Cree cuadros (por ejemplo, gráficos circulares, gráficos de barras) para representar visualmente el desglose de costos.
* vlookup o índice/coincidencia: Use estas funciones para extraer costos unitarios de una tabla separada, lo que facilita la gestión de una gran lista de artículos y sus costos.
Recuerde ajustar las letras de la columna y los números de fila en las fórmulas para que coincidan con su hoja de cálculo. Estos son solo ejemplos, y puede personalizarlos para que se ajusten a sus necesidades específicas. La flexibilidad de Excel permite una amplia gama de diseños de mesa de costos.