* columnas: Barras rectangulares verticales que representan los valores de los puntos de datos. La altura de cada columna es proporcional al valor que representa.
* categorías (eje x): Etiquetas a lo largo del eje horizontal (eje x) que representan las diferentes categorías o grupos en los que se divide los datos. Por ejemplo, si está trazando ventas mensuales, las categorías serían los meses del año.
* valores (eje y): Números a lo largo del eje vertical (eje y) que representan la escala de los datos. Indican la magnitud de los valores representados por las alturas de la columna.
* Título del gráfico: Un título en la parte superior de la tabla que describe brevemente lo que muestra el gráfico.
* Etiquetas del eje: Las etiquetas en ambos ejes indican claramente lo que representan las categorías y valores. Estos son cruciales para comprender los datos de la tabla.
* Legend (si corresponde): Si el gráfico muestra datos de múltiples series (por ejemplo, ventas de diferentes productos), se mostrará una leyenda, identificando el color o el patrón asociado con cada serie.
* Etiquetas de datos (opcionales): Estos son valores numéricos que se muestran directamente en o cerca de cada columna, que muestran el valor exacto que representa la columna. Estos pueden ser útiles para una comprensión rápida, pero pueden abarrotar el gráfico si hay muchos puntos de datos.
En esencia, un gráfico de columna representa visualmente la magnitud de diferentes categorías, lo que facilita la comparación de valores en esas categorías.