1. Encontrar el rango:
El rango es la diferencia entre los valores más altos y más bajos. Podemos calcular esto usando las funciones `max` y` min`:
* Fórmula: `=Max (rango) - min (rango)`
Reemplace `" rango "` con el rango de celdas real que contiene sus datos (por ejemplo, `A1:A10`).
* Ejemplo:* Si sus números están en las celdas A1 a A5, la fórmula sería `=Max (A1:A5) - Min (A1:A5)`
2. Encontrar el valor más alto:
Esta es una tarea simple que usa la función `max`:
* Fórmula: `=Max (rango)`
Nuevamente, reemplace `" rango "` con el rango de celdas de sus datos (por ejemplo, `A1:A10`).
* Ejemplo:* Para encontrar el valor más alto en las celdas B2 a B10, la fórmula es `=Max (B2:B10)`
Combinando ambos en una operación (menos eficiente pero posible):
Si bien puede calcular el rango y Max por separado para una mejor legibilidad, técnicamente podría incrustar las funciones MAX y MIN directamente:
* fórmula (para mostrar tanto el rango como el máximo): `=" Rango:"&(max (a1:a10) -min (a1:a10)) &", max:"&max (a1:a10)`
Esta fórmula concatena el texto ("rango:", ", max:") con el rango calculado y el valor máximo. Sin embargo, esto no se puede usar fácilmente para más cálculos. Es mejor mantenerlos separados.
Ejemplo en la práctica:
Digamos que tiene los siguientes datos en la columna A:
`` `` ``
10
5
15
20
8
`` `` ``
* Para encontrar el rango: `=Max (A1:A5) - Min (A1:A5)` (Resultado:15)
* Para encontrar el valor más alto: `=Max (a1:a5)` (resultado:20)
Recuerde ajustar los rangos de celdas para que coincidan con la ubicación de sus datos en la hoja de cálculo.