1. Identifique el contenido para traducir:
* Determine las celdas relevantes: ¿Qué celdas de su hoja de Excel contienen el texto que necesita traducir?
* Organización de columna: Si tiene varios idiomas, ¿están organizados en columnas separadas?
2. Elija un formato de archivo de soporte de traducción:
Los formatos más comunes utilizados para el soporte de traducción son:
* xliff (formato de archivo de intercambio de localización XML): Un formato flexible que puede manejar varios tipos de contenido, incluidos texto, imágenes y multimedia.
* tmx (intercambio de memoria de traducción): Se utiliza principalmente para almacenar recuerdos de traducción, que son bases de datos de contenido previamente traducido. Puede crear un archivo TMX para compartir traducciones con su equipo.
* CSV (valores separados por comas): Simple y fácil de trabajar, pero menos sofisticado que XLIFF o TMX.
3. Extraer y formatear el contenido:
* Use las funciones integradas de Excel: Puede usar funciones como `concatenate` para combinar células o 'recortar' para eliminar espacios innecesarios.
* Copie y pegue en un editor de texto: Una vez que tenga el contenido formateado correctamente, cópielo en un editor de texto como el bloc de notas o TextEdit.
* Crear un archivo de soporte de traducción: Dependiendo del formato que elija (XLIFF, TMX o CSV), use una herramienta o script dedicada para crear el archivo. Hay herramientas en línea disponibles que pueden ayudarlo a crear estos archivos.
4. Use una herramienta de traducción:
* Cargue el archivo de soporte de traducción: Cargue su archivo XLIFF, TMX o CSV en un sistema de gestión de traducción (TMS) o software de memoria de traducción.
* Traduce el contenido: Puede traducir el contenido manualmente o usar un servicio de traducción automática.
* Exportar el archivo traducido: Una vez que se complete la traducción, exporte el archivo en un formato adecuado para volver a importar a Excel.
Consejos:
* Crear una hoja separada para traducciones: Esto puede ayudar a mantener su contenido original organizado.
* Use una convención de nomenclatura consistente: Esto lo ayudará a realizar un seguimiento de sus archivos.
* Pruebe el proceso de traducción: Antes de traducir un conjunto de datos grande, pruebe el proceso con una pequeña muestra para asegurarse de que todo funcione correctamente.
Ejemplo:
Supongamos que tiene una hoja de cálculo de Excel con nombres de productos en inglés en la columna A y desea traducirlos al español. Tú podrías:
1. Crear una nueva columna para traducciones de español (columna B).
2. Copie los nombres de productos en inglés a un editor de texto.
3. Crear un archivo CSV con dos columnas: uno para el nombre en inglés y otro para la traducción al español (inicialmente vacío).
4. Cargue el archivo CSV en una herramienta de traducción.
5. Traducir la columna de español.
6. Exportar el archivo CSV traducido.
7. Importar el archivo CSV traducido nuevamente en su hoja de Excel.
Siguiendo estos pasos, puede extraer efectivamente el texto necesario de su archivo de Excel y prepararlo para la traducción.