Aquí hay un desglose:
Similitudes:
* Navegación básica: Muchas claves de navegación comunes como teclas de flecha, página arriba/abajo, inicio/final, CTRL+Home/End trabajan de la misma manera en ambas aplicaciones.
* Edición: Comandos como Ctrl+X (CUT), Ctrl+C (Copy), Ctrl+V (Paste), Ctrl+Z (deshacer), Ctrl+Y (rehacer) son consistentes.
* Formateo: Se comparten algunos atajos de formato como Ctrl+B (BOLD), CTRL+I (cursiva), Ctrl+U (subrayado), Ctrl+Shift+P (formato de párrafo).
Diferencias:
* Navegación celular: Excel se basa en gran medida en comandos específicos de navegación de celdas como teclas de flecha, pestaña, ENTER y teclas de flecha SHIFT+para moverse entre celdas. Estos son menos relevantes en Word.
* Entrada de fórmula: Excel utiliza atajos de teclado específicos como "=" para ingresar fórmulas, que no se usan en Word.
* Operaciones de hoja de trabajo: Comandos específicos de Excel como Ctrl+Shift+L (Filtro), CTRL+Shift+T (Sort), Ctrl+Page Up/Down (Mover entre Hojas) no tienen contrapartes en Word.
* Funciones específicas de palabras: Word tiene comandos únicos para la edición y formato de texto (como Ctrl+Shift+S para aplicar un estilo, Ctrl+F para encontrar y reemplazar, etc.) que no existen en Excel.
En resumen:
Si bien encontrará muchos atajos familiares, ambas aplicaciones tienen sus propios comandos de teclado específicos adaptados a sus funciones únicas. Es importante aprender los comandos específicos para cada aplicación para maximizar su eficiencia.