caracteres que no puedes usar:
* caracteres especiales: Evite personajes como:
* `*? " / \:| <>` (Estos se usan comúnmente en los comandos del sistema operativo).
* `[] {}` (Estos se pueden usar para las carpetas del sistema de archivos)
* `~ # $ % &+ =@` (Aunque no está estrictamente prohibido, pueden causar problemas dependiendo del contexto y el sistema operativo).
* Palabras reservadas: Estas son palabras que tienen un significado especial para el sistema operativo. Evitar:
* `Con`,` prn`, `aux`,` nul`, `com1`,` com2`, `com3`,` com4`, `com5`,` com6`, `com7`,` com8`, ` Com9`, `LPT1`,` LPT2`, `LPT3`,` LPT4`, `LPT5`,` LPT6`, `LPT7`,` LPT8`, `LPT9`
Otras consideraciones:
* Longitud: Mantenga los nombres de archivo concisos. Windows tiene un límite de 255 caracteres para una ruta de archivo, incluido el nombre del archivo.
* espacios: Si bien está permitido, los espacios pueden ser complicados al usar el nombre del archivo en fórmulas o ciertas aplicaciones.
* Sensibilidad de casos: Si bien la mayoría de los sistemas operativos son insensibles a los casos, es una buena práctica evitar el uso de una capitalización diferente para el mismo nombre de archivo. Por ejemplo, `myfile.xlsx` y` myFile.xlsx` podrían verse como diferentes archivos.
Las mejores prácticas:
* Use nombres de archivos descriptivos y relevantes.
* Mantenga los nombres cortos y al punto.
* Pegarse a caracteres alfanuméricos (letras y números).
* Use subrapensos (_) o guiones (-) para separar las palabras si es necesario.
Ejemplo de un nombre de archivo válido:
`My_sales_report_2023.xlsx`
Ejemplo de un nombre de archivo no válido:
`Informe de ventas *2023.xlsx` (contiene el carácter prohibido *)
¡Avísame si tienes más preguntas!