“Conocimiento Computadora>Hardware

La mejor manera de aumentar la señal de satélite en un televisor

Una señal de satélite atraviesa muchos cables antes de llegar a su televisor. El cableado satelital comienza en la antena parabólica, atraviesa su casa y termina en su receptor. Si la señal viaja más de 100 pies, podría notar una disminución en la calidad de su audio y video, a menos que use un amplificador de TV por satélite. Un amplificador lo ayuda a aumentar las señales satelitales para que tenga la potencia adicional que necesita para llegar a su televisor con el mismo nivel de calidad que vería si se conecta a la señal directamente en su antena parabólica. > Amplificador en línea: conecte un cable RG6 al conector debajo de su satélite LNB, que es el brazo que se extiende desde su antena parabólica. Pase ese cable a su ático y conecte un amplificador en línea al otro extremo del cable para aumentar la señal. Use otro cable RG6 conectado al otro extremo de su amplificador para conectarse a su receptor de satélite. El cable debe enchufarse a la entrada "SAT IN". Conecte un tercer cable RG6 en el conector "TV OUT" en la parte posterior de su receptor de satélite. Conecte el otro extremo de ese cable a otro amplificador en línea para aumentar las señales de satélite que viajan desde su receptor de satélite a su televisor. Conecte un cuarto cable RG6 al otro extremo de su amplificador en línea y conecte ese cable a su televisor, donde se conectará al conector "TV IN" en la parte posterior de su televisor.

[La mejor manera de aumentar la señal de satélite en un televisor] URL: http://www.ordenador.online/computadora/Hardware/240259.html

Hardware
Cómo reciclar su viejo televisor analógico
Cómo reiniciar un Sharp Aquos Lc52d64u
Cómo construir un crossover pasivo para un altavoz
Cómo conectar una computadora portátil VGA a un TV HDMI
Cómo conectar un HDTV sin entradas coaxiales
Cómo instalar los extremos del cable Ethernet
Cómo conectar un iPod a un Vizio
¿Para qué se utilizan los conectores BNC?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online