* Aplicación de seguridad de Windows (anteriormente Windows Defender Security Center): Esta es la interfaz principal para la mayoría de las configuraciones de seguridad. Puede encontrarlo buscando "seguridad de Windows" en la barra de búsqueda de Windows. Maneja antivirus, firewall, protección de cuentas y otras características de seguridad.
* Sección de cuentas de usuario del panel de control: Esta sección le permite administrar cuentas de usuario y sus permisos, un aspecto clave de la seguridad. Puede acceder a él a través del panel de control (busque "Panel de control" en la barra de búsqueda de Windows).
* Política de seguridad local (secpol.msc): Esta es una herramienta más avanzada para administrar la configuración de seguridad, principalmente para los administradores. Se accede escribiendo `secpol.msc` en el cuadro de diálogo Ejecutar (Win + R).
* Editor de políticas grupales (gpedit.msc): (Solo disponible en ediciones profesionales y empresariales de Windows) Esto ofrece un control muy granular sobre la configuración de seguridad para usuarios y computadoras. Acceda a él escribiendo `gpedit.msc` en el cuadro de diálogo Ejecutar.
* Viewer de eventos (eventvwr.msc): Esta herramienta registra eventos del sistema, incluidos los relacionados con la seguridad. Acceda a él a través del cuadro de diálogo Ejecutar con `eventvwr.msc`.
Para encontrar la función de seguridad específica que está buscando, es mejor ser más preciso sobre lo que está tratando de hacer. Por ejemplo, "¿Dónde puedo administrar mi firewall de Windows?" o "¿Cómo reviso el estado de mi antivirus de Windows?" conducirá a respuestas más directas.