Aquí hay un desglose de cómo abordar esto, junto con explicaciones y limitaciones:
1. `/proc/[pid]/status` (punto de partida más útil):
Este archivo (en Linux y sistemas similares) proporciona información de estado del proceso. Los campos clave son:
* VMRSS: Tamaño del conjunto de residentes:esto muestra la cantidad de RAM que el proceso ha * actualmente * asignado y está utilizando activamente. Es un buen indicador de la presión de memoria, pero no separa directamente el montón y la pila.
* vmsize: Tamaño de memoria virtual:la memoria virtual total utilizada por el proceso (incluidas las bibliotecas compartidas, el código, el montón, la pila, etc.). Nuevamente, no una medida directa de montón/pila.
* vmdata: Tamaño de segmentos de datos (que incluye el montón)
* vmstk: Tamaño del segmento de la pila
Puedes usar esto así:
`` `Bash
CAT/PROC/[PID]/STATO | Grep -i 'vmrss \ | vmsize \ | vmdata \ | vmstk'
`` `` ``
Reemplace `[PID]` con el ID de proceso del proceso que desea examinar.
Limitaciones: `Vmdata` incluye más que solo un montón, y` vmstk` solo muestra el tamaño de la pila * comprometido *, no necesariamente el máximo permitido.
2. `PMAP [PID]` (Linux):
`PMAP` muestra el mapa de memoria de un proceso. Esto proporciona una vista más detallada, pero aún así no etiqueta explícitamente el montón y la acumulación por separado. Deberá interpretar el resultado buscando regiones etiquetadas `[Heap]` y `[Stack]`. Los tamaños que se muestran están en memoria virtual.
`` `Bash
PMAP [PID]
`` `` ``
Limitaciones: La salida puede ser bastante detallada, e identificar el montón y la pila definitivamente requiere comprender el formato del mapa de memoria.
3. `top` o` htop` (monitoreo interactivo):
Estos comandos muestran información del proceso en tiempo real, incluido el uso de la memoria (generalmente como tamaño del conjunto de residentes, RSS). Si bien no proporcionan números de montón/pila separados, le brindan una vista dinámica de la huella de memoria del proceso.
4. Usando un depurador (GDB):
Si tiene el código fuente, un depurador como `GDB` puede proporcionar información mucho más precisa. Puede adjuntar a un proceso en ejecución e inspeccionar el uso de montón y apila utilizando comandos GDB. Esta es una técnica más avanzada y requiere conocimiento de programación.
Consideraciones importantes:
* Límite de RAM 4GB: La cantidad total de RAM (4GB en su caso) limita la memoria * total * que puede usar un proceso, pero no define directamente los tamaños de montón o pila. El sistema operativo gestiona la asignación de memoria dinámicamente, y un proceso podría solicitar más de lo que realmente usa en cualquier momento dado.
* Memoria virtual versus física: Los números que obtienes (excepto quizás `vmrss`) a menudo se encuentran en el espacio de memoria virtual. La RAM física real utilizada podría ser menor (debido al intercambio y las bibliotecas compartidas).
* Herramientas específicas del sistema: Los comandos específicos y su salida pueden variar ligeramente en diferentes sistemas similares a Unix (Linux, BSD, MacOS).
En resumen, no hay un solo comando para obtener un montón preciso y tamaños de pila. El mejor enfoque combina `/proc/[pid]/status` (para una descripción general rápida) y potencialmente` PMAP` (para más detalles). Usar un depurador es el más preciso pero requiere más experiencia. Recuerde que los números que obtienen representan el uso actual, que puede fluctuar constantemente.