1. Instalación física:
* Power Down: Apague completamente su computadora y desconecte el cable de alimentación. Esto es crucial para la seguridad.
* Abra el caso: Abra cuidadosamente su estuche de computadora. Consulte el manual de su computadora si no está seguro de cómo. Ciéntese para evitar que la electricidad estática dañe los componentes. Se recomienda una correa de muñeca antiestática.
* Conecte la unidad: Conecte el disco duro a un puerto de datos SATA y un conector de alimentación SATA en su placa base o fuente de alimentación. Asegúrese de que las conexiones estén seguras.
* Cierre el caso: Cierre cuidadosamente la caja de su computadora.
2. Configuración de software (Windows):
* Power On: Encienda su computadora.
* Gestión de disco: Windows generalmente detectará la nueva unidad automáticamente. Para confirmarlo y administrarlo, abra la gestión de disco. Puede hacerlo buscando "administración de disco" en la barra de búsqueda de Windows.
* Inicializa el disco: La nueva unidad probablemente aparecerá como "no asignada". Necesitas inicializarlo. Haga clic derecho en el espacio no asignado y seleccione "Inicializar el disco". Elija el estilo de partición apropiado (GPT generalmente se recomienda para sistemas más nuevos, MBR para los más antiguos:GPT suele ser la opción predeterminada y la mejor opción a menos que tenga una razón muy específica para no usarlo).
* Crear particiones y volúmenes: Después de la inicialización, haga clic con el botón derecho en el espacio no asignado nuevamente y seleccione "nuevo volumen simple". Siga al asistente para crear una nueva partición (letra de unidad, sistema de archivos:NTFS suele ser la mejor opción para Windows) y formatearla. Deberá elegir una carta de unidad que no esté en uso.
* Asignar una letra de unidad: Se le pedirá que asigne una carta de unidad durante el asistente "Nuevo volumen simple".
* Formateo la unidad: El asistente también le pedirá que formateará la unidad. Elija NTFS a menos que tenga una razón específica para no hacerlo. El formato rápido suele estar bien, pero un formato completo es más minucioso.
3. Pasos opcionales:
* Transferencia de datos: Si está moviendo datos de una unidad anterior, puede usar el explorador de archivos para copiar archivos a la nueva unidad. Considere usar una herramienta de clonación dedicada para una transferencia completa del sistema.
* Software adicional: Algunos software de terceros pueden ayudar a administrar unidades y particiones más fácilmente, proporcionando una interfaz gráfica. Sin embargo, la gestión del disco es suficiente para la mayoría de las tareas.
Consideraciones importantes:
* Tipo de unidad: Asegúrese de que el disco duro sea compatible con su sistema (SATA o NVME).
* Fuente de alimentación: Asegúrese de que su fuente de alimentación tenga suficiente potencia para manejar el disco duro adicional.
* copia de seguridad: Antes de realizar cualquier cambio, haga una copia de seguridad de sus datos importantes. La falla del disco duro siempre es una posibilidad.
* Configuración de BIOS/UEFI: En casos raros, es posible que deba ajustar la configuración de BIOS/UEFI para reconocer la nueva unidad. Esto generalmente no es necesario con los sistemas más nuevos.
Si te sientes incómodo realizar estos pasos tú mismo, es mejor buscar ayuda de un técnico informático. La configuración incorrecta de unidades puede conducir a la pérdida de datos.