Problemas de hardware:
* sobrecalentamiento: Esta es una causa muy común. La acumulación de polvo dentro de la caja evita el enfriamiento adecuado, lo que lleva al sobrecalentamiento de la CPU, GPU u otros componentes. Esto desencadena el cierre automático para evitar daños.
* FUNCIONA DE FALLACIÓN: Una unidad de fuente de alimentación de envejecimiento o defectuosa (PSU) no puede ofrecer suficiente energía, causando inestabilidad y apagados.
* Falla del disco duro: Un disco duro que falla puede causar inestabilidad del sistema y apagados inesperados. Busque ruidos inusuales (hacer clic, moler) provienen del disco duro.
* Problemas de RAM: RAM defectuoso puede conducir a bloqueos del sistema y apagados inesperados.
* Overclocking: Si la CPU o la GPU se overclockea, es más susceptible a la inestabilidad y los apagados, especialmente bajo una carga pesada.
Problemas de software:
* Problemas del controlador: Los controladores anticuados, corruptos o incompatibles (especialmente los controladores gráficos) pueden causar inestabilidad del sistema y bloqueos.
* Conflictos de software: Dos o más programas pueden entrar en conflicto, lo que lleva a la inestabilidad del sistema.
* malware/virus: Una infección por virus o malware puede causar inestabilidad del sistema y paradas inesperadas.
* Instalación de Windows defectuosa: La corrupción dentro de la instalación de Windows Vista puede conducir a bloqueos.
* sobrecalentamiento del sistema debido al software: Ciertos programas, especialmente los juegos exigentes o el software de edición de video, pueden llevar el sistema a sus límites térmicos.
* Agotamiento de recursos del sistema: Ejecutar demasiados programas a la vez puede agotar los recursos del sistema (RAM, CPU), lo que lleva a bloqueos.
Otras causas potenciales:
* Fluctuaciones de la fuente de alimentación: La potencia inestable de la toma de corriente de la pared puede causar apagados inesperados. Un UPS (fuente de alimentación ininterrumpida) puede ayudar a mitigar esto.
* Configuración de BIOS: La configuración incorrecta del BIOS podría estar contribuyendo al problema.
Pasos de solución de problemas:
1. Verifique el sobrecalentamiento: Monitoree las temperaturas de CPU y GPU utilizando el software de monitoreo. Limpie el interior de la caja de su computadora del polvo.
2. Ejecute una exploración de virus: Use un programa antivirus de buena reputación para verificar si hay malware.
3. Verifique el visor de eventos: Esta herramienta de Windows registra eventos del sistema, que pueden proporcionar pistas sobre la causa de las paradas. Busque mensajes de error relacionados con hardware o software.
4. Los controladores de actualización: Asegúrese de que todos sus controladores, especialmente los controladores de gráficos, estén actualizados.
5. Verifique la RAM: Use el diagnóstico de memoria de Windows para probar su RAM en busca de errores.
6. Verifique el disco duro: Use herramientas como CHKDSK (Verifique el disco) para verificar los errores en su disco duro. Considere usar una herramienta de diagnóstico de disco duro del fabricante.
7. Ejecute un verificador de archivos del sistema: Use el comando `SFC /Scannow` en un símbolo del sistema elevado para verificar y reparar archivos del sistema corruptos.
8. Realizar una bota limpia: Esto inicia Windows con un conjunto mínimo de controladores y programas de inicio, ayudando a aislar el problema.
9. Considere una restauración del sistema: Si el problema es reciente, intente restaurar su sistema a un punto anterior.
Dado que Vista es un sistema operativo muy antiguo, también es posible que algún hardware simplemente llegue al final de su vida útil. Si el problema persiste después de probar estos pasos de solución de problemas, podría ser hora de considerar la actualización a un sistema operativo más moderno.