* Digital Rights Management (DRM) para medios específicos: Vista incorporó DRM para tocar música y archivos de video protegidos. Esta no era una protección contra la copia en todo el sistema, sino una característica aplicada al contenido específico. Las diferentes tecnologías DRM podrían haberse utilizado según el proveedor de contenido.
* Activación del producto: Esta fue una medida clave contra la piratería. Se requirió a los usuarios que activen su copia de Windows en línea o por teléfono para verificar su autenticidad. Esto no evitó copiar los archivos de instalación, pero evitó que la instalación copiada fuera completamente funcional.
* ANINGURA DE HARDWARE (hasta cierto punto): Si bien no es un método de protección de copia directa, el sistema se uniría parcialmente a la configuración de hardware. La reinstalación de hardware significativamente diferente podría desencadenar requisitos de reactivación.
* firma del controlador: Vista introdujo los requisitos de firma de controladores más fuertes que dificultan la instalación de controladores sin firmar o alterados maliciosamente que podrían usarse para evitar medidas de seguridad o ayudar a la piratería.
En esencia, la protección de Vista era un enfoque en capas centrado en prevenir la activación y el uso no autorizados en lugar de obstaculizar directamente la copia de los medios de instalación en sí. La efectividad de estos métodos varió, y las grietas y soluciones de software todavía se desarrollaron. Es crucial entender que no era un mecanismo único y fácilmente omitido, sino una serie de medidas de seguridad entrelazadas.