* Seguridad: Vista tenía como objetivo abordar las preocupaciones de seguridad que surgieron con el uso generalizado de Internet y el creciente número de amenazas de malware. Introdujo nuevas funciones de seguridad como el control de la cuenta de usuario (UAC) y las capacidades mejoradas de firewall.
* Experiencia de usuario: Microsoft quería mejorar la experiencia general del usuario con una interfaz visualmente más atractiva y fácil de usar, incorporando características como Aero Glass y capacidades multimedia mejoradas.
* Competencia: Windows Vista también fue una respuesta a la creciente popularidad de Mac OS X de Apple, que se consideraba más moderna y fácil de usar en ese momento.
* Avances tecnológicos: Vista aprovechó nuevas capacidades de hardware, como DirectX 10 para un rendimiento de gráficos mejorados, e introdujo nuevas tecnologías como Windows Aero y Windows Media Player 11.
Sin embargo, Windows Vista enfrentó desafíos significativos:
* Problemas de rendimiento: Se sabía que era intensivo en recursos y lento en muchos sistemas.
* Problemas de compatibilidad: Muchos programas anteriores fueron incompatibles con Vista, causando frustración a los usuarios.
* Problemas del conductor: Los conductores para muchos dispositivos no estaban disponibles o poco confiables, lo que condujo a problemas de hardware.
Estos desafíos finalmente llevaron a su recepción mixta y una vida útil relativamente corta en comparación con las versiones anteriores de Windows. A pesar de sus deficiencias, Windows Vista pavimentó el camino para futuras lanzamientos de Windows, incluidos Windows 7, que abordaron muchos de sus problemas y lograron un mayor éxito.