1. Temas
* temas gtk: Estos cambian el aspecto de la mayoría de las aplicaciones, incluido el administrador de archivos, la terminal y la configuración del sistema.
* Temas de icono: Personalice los iconos para sus archivos, carpetas y aplicaciones.
* Temas de administrador de ventanas: Modifique cómo se comportan y aparecen sus ventanas (por ejemplo, efectos de transparencia, bordes de ventanas).
Fuentes de temas populares:
* look gnome: [https://www.gnome-look.org/font>(https://www.gnome-look.org/)-Un vasto depósito de temas, iconos y otras opciones de personalización.
* Ubuntu Tweak: [https://launchpad.net/ubuntu-tweakfont>(https://launchpad.net/ubuntu-tweak):una herramienta para administrar varios aspectos de su apariencia de Ubuntu.
* Repositorios PPA: Algunos creadores de temas ofrecen su trabajo a través de PPA (archivos de paquetes personales). Busque en línea temas específicos que desee.
2. Entornos de escritorio
* gnome shell: El escritorio Ubuntu predeterminado, conocido por su aspecto moderno y simplificado.
* KDE Plasma: Un entorno de escritorio altamente personalizable que ofrece una amplia gama de opciones.
* xfce: Un entorno de escritorio liviano con una sensación clásica.
* canela: Un entorno de escritorio inspirado en GNOME Shell con un aspecto más tradicional.
3. Herramientas de personalización
* Ubuntu Tweak: Una herramienta fácil de usar para administrar temas, iconos y diversas configuraciones del sistema.
* Gnome Tweaks: Ofrece configuraciones avanzadas para GNOME Shell, que incluyen bordes de ventanas, animaciones y diseño de escritorio.
* KDE Configuración del sistema: Proporciona amplias opciones para personalizar todos los aspectos del escritorio KDE Plasma.
4. Papel tapiz y fondos
* Use un fondo de pantalla personalizado: Elija una imagen de alta resolución que refleje su estilo o cree el suyo propio.
* Fondos de pantalla dinámicos: Use herramientas como "Wallch" para cambiar automáticamente su fondo de pantalla en función de la hora del día, la ubicación u otros factores.
5. Fuentes
* Instale nuevas fuentes: Explore bibliotecas de fuentes como Google Fonts o Font Squirrel e instale las fuentes que le guste.
* Ajuste el tamaño y el estilo de la fuente: Use la configuración del sistema o la herramienta Gnome Tweaks para cambiar el tamaño y el estilo de la fuente para menús, aplicaciones y el terminal.
6. Configuración del administrador de la ventana
* Efectos de transparencia: Agregue transparencia a las ventanas y menús para una estética más moderna.
* Decoraciones de ventanas: Personalice los bordes de las ventanas, las barras de título y los estilos de botones.
* Animaciones: Habilitar o deshabilitar animaciones para transiciones de ventanas y otras acciones.
7. Apariencia terminal
* Esquemas de color: Elija un esquema de color que mejore la legibilidad y personalice su experiencia terminal.
* Selección de fuentes: Seleccione una fuente que sea fácil de leer y cómoda de usar.
8. Consejos adicionales
* Use un muelle: Considere un muelle como Plank o Dash para iniciar aplicaciones rápidamente y crear un escritorio más organizado.
* Habilitar luz nocturna: Reduzca las emisiones de luz azul por la noche para mejorar la comodidad y el sueño de los ojos.
* Ajuste la configuración del sistema: Ajuste la configuración del sistema, como la resolución de la pantalla, el brillo y la sensibilidad del mouse para una comodidad visual óptima.
recuerda:
* Experimento: Pruebe diferentes temas, fuentes y configuraciones para encontrar lo que se adapta a su gusto.
* Supongo: Antes de realizar cambios importantes, cree una copia de seguridad del sistema para asegurarse de que puede restaurar su configuración si es necesario.
* Disfrute del proceso: La personalización se trata de hacer que su experiencia Ubuntu sea agradable y única.
Avíseme si tiene alguna área específica que le gustaría explorar más, ¡y brindaré más consejos personalizados!