1. Componentes externos:
* Pantalla: Esta es la parte más destacada, un panel de pantalla grande (típicamente LCD o LED) que incorpora la tecnología de la luz de fondo.
* Stand: Admite el iMac y permite ajustes en la inclinación (algunos modelos permiten un ajuste de altura).
* puertos: Ubicados en la parte posterior o en los lados, proporcionan conectividad para periféricos como teclados, ratones, unidades externas, pantallas y redes. Los puertos comunes incluyen USB (varias versiones), Thunderbolt, HDMI (en algunos modelos), Ethernet y Jacks de audio.
* Botón de encendido: Por lo general, un botón pequeño y discreto en el borde posterior o inferior.
2. Componentes internos (en gran medida inaccesibles sin desmontaje profesional):
* tablero lógico (placa base): La placa de circuito central que contiene la CPU, RAM, gráficos integrados y otros chips esenciales.
* procesador (CPU): La unidad de procesamiento central que ejecuta instrucciones y realiza cálculos. Este es típicamente un chip de silicio Apple en iMacs modernos (M1, M2, etc.) o un procesador Intel en modelos más antiguos.
* memoria (RAM): Memoria de acceso aleatorio. Se utiliza para el almacenamiento de datos a corto plazo que la computadora está utilizando actualmente. Está soldado a la placa lógica en muchos modelos iMac.
* Almacenamiento: Esto puede ser un SSD (unidad de estado sólido) o una unidad de fusión (una combinación de SSD y HDD en modelos más antiguos) para almacenar el sistema operativo, las aplicaciones y los datos de los usuarios. A menudo soldado directamente a la placa lógica en iMacs modernos.
* Unidad de procesamiento de gráficos (GPU): Maneja el procesamiento y la representación de imágenes. Las GPU integradas son comunes en las iMacs, lo que significa que están integrados en el chip del procesador. Los modelos de gama alta pueden tener procesadores gráficos dedicados.
* Fuente de alimentación: Convierte la potencia de CA de la salida de pared a la potencia de CC necesaria para los componentes internos.
* Sistema de enfriamiento: Un ventilador o ventiladores para mantener los componentes geniales.
* Módulos inalámbricos: Chips Wi-Fi y Bluetooth que permiten conectividad inalámbrica.
* Sistema de altavoces: Altavoces incorporados para salida de audio.
* Cámara: Una cámara web incorporada para videoconferencia y otras aplicaciones de video.
* Micrófono: Micrófonos incorporados para entrada de audio.
Es importante tener en cuenta que acceder y reemplazar la mayoría de los componentes internos requiere experiencia técnica y herramientas especializadas. Muchas piezas son soldadas en la placa lógica, lo que las hace difíciles o imposibles de actualizar por el usuario promedio.