Fase 1:las primeras 24-48 horas (fundamentos)
1. Elija una distribución: Seleccione una distribución de Linux (Distro) para principiantes. Las opciones populares incluyen:
* Linux Mint: Interfaz muy fácil de usar, similar a Windows.
* ubuntu: Ampliamente utilizado, excelente apoyo comunitario.
* pop! _os: Buen equilibrio de facilidad de uso y rendimiento, popular entre los jugadores y desarrolladores.
2. Instalación: Instale la distribución en una máquina virtual (VM) usando Virtualbox o VMware. Esto le permite experimentar sin afectar su sistema operativo principal. Si se siente cómodo, el doble botín es una alternativa, pero las máquinas virtuales son más seguras para aprender.
3. Navegación básica: Aprenda la línea de comando (terminal). Esto es crucial. Dominar estos comandos:
* `pwd` (directorio de trabajo impreso):muestra su ubicación actual.
* `LS` (Lista):enumera archivos y directorios.
* `CD` (directorio de cambio):navegue a través de las carpetas.
* `mkdir` (hacer directorio):cree nuevas carpetas.
* `touch` (crear archivo):cree nuevos archivos.
* `RM` (eliminar):eliminar archivos y directorios (¡use con precaución!).
* `CP` (Copiar):copie archivos y directorios.
* `MV` (Move):mueva o cambie el nombre de archivos y directorios.
4. Gestión de archivos: Comprenda la jerarquía del sistema de archivos Linux (`/`, `/home`,`/etc`, etc.). Practique crear, copiar, mover y eliminar archivos y directorios.
5. Gestión básica de paquetes: Aprenda cómo instalar y eliminar el software utilizando el Administrador de paquetes de su distribución (Apt para Ubuntu/Mint, Pacman para Arch, DNF para Fedora, etc.). Intente instalar algunas aplicaciones simples (por ejemplo, un editor de texto como `nano` o` vim`).
Fase 2:la próxima semana (habilidades intermedias)
1. Más línea de comandos: Explore comandos más avanzados como `Find`,` Grep`, `Sed`,` Awk`. Estas son herramientas poderosas para el procesamiento y la búsqueda de texto.
2. Permisos: Comprender los permisos de archivo (leer, escribir, ejecutar) y cómo cambiarlos usando `chmod`.
3. Usuarios y grupos: Aprenda sobre las cuentas de los usuarios, los grupos y cómo administrarlas utilizando los comandos `UserAdd`,` usermod`, `groupAdd`, etc.
4. Básicos de administración del sistema: Comience a explorar tareas básicas de administración del sistema como verificar el espacio de disco (`DF -H`), verificar el uso de CPU y memoria (` Top` o `HTOP`) y reiniciar servicios.
5. Editores de texto: Póngase cómodo con un editor de texto como `nano` (simple) o 'vim` (curva de aprendizaje potente pero más pronunciada).
Fase 3:Aprendizaje continuo (habilidades avanzadas)
1. Scripting (Bash): Aprenda las secuencias de comandos básicas para automatizar las tareas.
2. Networking: Comprenda los conceptos básicos de redes (direcciones IP, DNS, etc.) y cómo configurar las interfaces de red.
3. Herramientas específicas: Concéntrese en herramientas relevantes para sus objetivos (por ejemplo, servidores web como Apache o NGINX, bases de datos como MySQL o PostgreSQL, sistemas de control de versiones como GIT).
4. Solución de problemas: Aprenda a solucionar problemas de problemas comunes y leer registros.
Estrategias de aprendizaje clave:
* Práctica práctica: La forma más efectiva de aprender a Linux es hacer. Experimente, rompa las cosas (¡en su VM!) Y aprende de sus errores.
* Recursos en línea: Utilice recursos en línea como tutoriales, documentación (por ejemplo, las páginas 'Man`) y foros.
* Practica regularmente: La práctica constante, incluso durante períodos cortos, es más efectiva que las sesiones largas poco frecuentes.
* Centrarse en sus objetivos: Defina lo que desea lograr con Linux (desarrollo web, administración de sistemas, etc.) y priorice el aprendizaje de habilidades relevantes.
Recuerde, aprender Linux es un viaje, no una raza. Concéntrese en construir una base sólida y expandir gradualmente su conocimiento según sea necesario. No te desanimes; Todos comienzan en alguna parte.