“Conocimiento Sistemas>Conocimientos básicos de informática

¿Qué es un algoritmo en informática y puede proporcionar un ejemplo para ilustrar su función?

2012/4/4

¿Qué es un algoritmo?

En informática, un algoritmo es un procedimiento bien definido, paso a paso o un conjunto de instrucciones diseñadas para realizar una tarea específica o resolver un problema particular. Es esencialmente una receta para que siga una computadora.

Piense en ello como una receta de cocina. Una receta detalla los ingredientes (entrada), los pasos para prepararlos (proceso) y el plato final (salida). Un algoritmo hace lo mismo para una computadora.

Características clave de un algoritmo:

* bien definido: Cada paso debe ser claro e inequívoco. No hay lugar para la interpretación.

* finito: El algoritmo debe terminar después de un número finito de pasos. No puede correr para siempre.

* Efectivo: Cada paso debe ser prácticamente ejecutable. La computadora debe poder realizar la instrucción.

* Entrada: Un algoritmo puede tomar cero o más entradas.

* Salida: Un algoritmo debe producir una o más salidas (o realizar alguna acción como resultado).

* determinista: Dada la misma entrada, el algoritmo siempre debe producir la misma salida (a menos que involucre aleatoriedad, lo que sigue siendo un comportamiento definido).

Ejemplo:encontrar el número máximo en una lista

Ilustramos con un ejemplo simple:encontrar el número más grande en una lista de números.

Problema: Dada una lista de números, encuentre el número más grande en esa lista.

Algoritmo:

1. Entrada: Una lista de números (por ejemplo, `[5, 2, 9, 1, 5, 6]`).

2. Inicialización: Suponga que el primer número en la lista es el número más grande. Almacéelo en una variable llamada `max_number`.

3. iteración:

* Pase por cada número restante en la lista, uno por uno.

* Para cada número, compárelo con el actual `max_number`.

* Si el número actual es mayor que `max_number`, actualice` max_number` para que sea el número actual.

4. Salida: Después de iterar a través de toda la lista, `max_number` mantendrá el número más grande en la lista. Return `max_number`.

Tutorial ilustrativo con la lista `[5, 2, 9, 1, 5, 6]`:

1. `Entrada`:` [5, 2, 9, 1, 5, 6] `

2. `Max_number =5` (inicializado con el primer número)

3. iteración:

* Número actual:`2`. Es `2> 5`? No. `max_number` sigue siendo` 5`.

* Número actual:`9`. Es `9> 5`? Sí. `max_number` se convierte en` 9`.

* Número actual:`1`. Es `1> 9`? No. `max_number` sigue siendo` 9`.

* Número actual:`5`. Es `5> 9`? No. `max_number` sigue siendo` 9`.

* Número actual:`6`. ¿Es `6> 9`? No. `max_number` sigue siendo` 9`.

4. `Salida ':` 9`

Implementación del código Python:

`` `Python

Def find_max (números):

"" "

Encuentra el número más grande en una lista de números.

Args:

Números:una lista de números.

Devoluciones:

El número más grande de la lista.

"" "

Si no es números:

devolver ninguno # manejar el caso de la lista vacía

max_number =números [0] # Inicializar con el primer número

Para el número en los números:

Si número> max_number:

max_number =número

return max_number

Uso de ejemplo:

my_list =[5, 2, 9, 1, 5, 6]

más grande_number =find_max (my_list)

print (f "El número más grande es:{más grande_number}") # Salida:el número más grande es:9

`` `` ``

Explicación del código Python:

* La función `find_max ()` toma una lista de números como entrada.

* Primero verifica si la lista está vacía. Si es así, devuelve `Ninguno`.

* Inicializa `max_number` al primer elemento de la lista.

* Luego itera a través del resto de la lista usando un `for` loop.

* Dentro del bucle, compara cada `número` con el actual` max_number`.

* Si `número 'es mayor que` max_number`, actualiza `max_number` al valor del` número'.

* Finalmente, devuelve el valor de `max_number`.

¿Por qué es este un algoritmo?

* bien definido: Cada paso (inicialización, comparación, actualización) está claramente definido.

* finito: El bucle itera a través de la lista un número fijo de veces (la longitud de la lista).

* Efectivo: Las operaciones (comparación, asignación) son operaciones básicas que una computadora puede realizar fácilmente.

* Entrada: Se necesita una lista de números como entrada.

* Salida: Produce el número más grande como salida.

* determinista: Dada la misma lista de números, siempre producirá el mismo número más grande.

Este simple ejemplo ilustra el concepto básico de un algoritmo. Los algoritmos pueden ser mucho más complejos, que involucran estructuras de datos sofisticadas y técnicas matemáticas. Pero el principio subyacente sigue siendo el mismo:un procedimiento bien definido para resolver un problema específico.

Conocimientos básicos de informática
Cómo activar el Ampliador off en XP
Cómo comprobar para HTML en XSLT
Cómo recuperar carpetas Papelera
Cómo eliminar las películas de un disco duro
Cómo evitar un conflicto de IP
¿Cuáles son las pulsaciones de teclas para pegar
Cómo borrar Búsquedas de una Computadora
Cómo borrar o sobrescribir un disco en una computadora
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online