* Algoritmos y estructuras de datos: Diseño de formas eficientes de resolver problemas y organizar datos.
* Lenguajes de programación: Creación y comprensión de los idiomas que las computadoras usan para recibir y ejecutar instrucciones.
* Arquitectura de computadora: Comprender los componentes físicos de las computadoras y cómo interactúan.
* Ingeniería de software: Construyendo y manteniendo sistemas de software grandes y complejos.
* bases de datos: Diseño y administración de grandes colecciones de datos.
* Inteligencia artificial (ai): Crear sistemas inteligentes que puedan aprender, razonar y actuar de forma autónoma.
* redes informáticas: Diseño y administración de redes de computadoras.
* Gráficos y visualización de la computadora: Creación y manipulación de representaciones visuales de datos.
* informática teórica: Explorando los límites fundamentales de la computación y los fundamentos matemáticos de la computación.
* Seguridad de la información: Protección de información del acceso y uso no autorizados.
En esencia, la informática tiene como objetivo comprender lo que se puede calcular, cómo se puede calcular de manera eficiente y cómo crear sistemas que realicen cálculos. Es un campo amplio y en constante evolución que afecta a casi todos los aspectos de la vida moderna.