1. Subsistema de entrada: Este subsistema permite al usuario y otros dispositivos proporcionar datos e instrucciones a la computadora. Los componentes incluyen:
* Dispositivos de entrada: Teclado, mouse, pantalla táctil, micrófono, escáner, cámara web, joystick, etc. Su función es traducir acciones humanas o datos externos en un formato que la computadora pueda entender (generalmente señales digitales).
2. Subsistema de salida: Este subsistema presenta los datos y resultados procesados al usuario u otros dispositivos. Los componentes incluyen:
* Dispositivos de salida: Monitor, impresora, altavoces, proyectores, etc. Su función es traducir las señales digitales de la computadora en una forma de serceptible humano o legible por máquina.
3. Subsistema de procesamiento (Unidad de procesamiento central - CPU): Este es el "cerebro" de la computadora. Ejecuta instrucciones y realiza cálculos. Los componentes incluyen:
* Unidad de procesamiento central (CPU): La unidad de procesamiento principal, que contiene la unidad lógica aritmética (ALU) para realizar cálculos y la unidad de control (Cu) para administrar la ejecución de instrucciones.
* Unidad lógica aritmética (ALU): Realiza operaciones aritméticas (adición, resta, etc.) y lógicas (y, o no, etc.).
* Unidad de control (Cu): Obtiene instrucciones de la memoria, las decodifica y coordina la ejecución de instrucciones por otros componentes.
* Registros: Pequeñas ubicaciones de memoria de alta velocidad dentro de la CPU utilizada para el almacenamiento temporal de datos e instrucciones durante el procesamiento.
* memoria de caché: Una memoria pequeña y rápida que almacena con frecuencia accedía a datos e instrucciones, acelerando el procesamiento.
4. Subsistema de memoria: Este subsistema almacena datos e instrucciones a las que la CPU necesita acceder rápidamente. Los componentes incluyen:
* Memoria de acceso aleatorio (RAM): Memoria volátil; Los datos se pierden cuando la energía se apaga. Se utiliza para almacenar programas y datos actualmente en ejecución.
* Memoria de solo lectura (ROM): Memoria no volátil; Los datos se conservan incluso cuando la potencia está apagada. Contiene el firmware esencial para arrancar la computadora.
* Almacenamiento secundario: Dispositivos de almacenamiento no volátiles como unidades de disco duro (HDD), unidades de estado sólido (SSD) y unidades ópticas (CD/DVD). Utilizado para el almacenamiento a largo plazo de datos y programas.
5. Subsistema de comunicación: Este subsistema permite la comunicación entre la computadora y otros dispositivos o redes. Los componentes incluyen:
* Tarjeta de interfaz de red (NIC): Permite que la computadora se conecte a una red (por ejemplo, Ethernet, Wi-Fi).
* Módems: Utilizado para comunicación sobre líneas telefónicas u otros canales de comunicación.
* puertos e interfaces: Conexiones (por ejemplo, USB, Thunderbolt, HDMI) para conectar periféricos.
6. Subsistema de potencia: Esto proporciona la potencia eléctrica necesaria para que todos los componentes funcionen. Los componentes incluyen:
* Unidad de fuente de alimentación (PSU): Convierte la alimentación de CA de la salida de pared a la alimentación de CC requerida por los componentes de la computadora.
Es importante tener en cuenta que estos subsistemas están altamente interconectados y dependen entre sí. La CPU se basa en la memoria para acceder a instrucciones y datos, los subsistemas de entrada/salida proporcionan la interfaz para la interacción del usuario, y el subsistema de comunicación permite la interacción con dispositivos y redes externas. El subsistema de potencia es fundamental para la operación de todos los demás subsistemas.