Sistema musculoesquelético:
* Dolor en cuello y hombro: La postura encorvada, mirando las pantallas durante períodos prolongados, y la falta de movimiento conduce a la tensión muscular, la rigidez y el dolor en el cuello y los hombros. Esto puede progresar a afecciones como la espondilosis cervical.
* Dolor de espalda: La mala postura, la falta de apoyo lumbar y la sesión prolongada contribuyen al dolor lumbar, los problemas de disco y la ciática.
* Dolor de muñeca y mano: La tipificación y el mouse repetitivos pueden causar síndrome del túnel carpiano, tendinitis y otras lesiones de tensión repetitiva (RSIS).
* Dolor en el codo: Similar al dolor de muñeca y manual, los movimientos repetitivos pueden conducir al codo o el codo de tenis del golfista.
* SIPTURA OJA: El tiempo de pantalla prolongado puede causar ojos secos, visión borrosa, dolores de cabeza y fatiga ocular.
* dolores de cabeza: Los dolores de cabeza de tensión son comunes debido a la tensión muscular en el cuello y los hombros.
Otros estresores físicos:
* Obesidad: El estilo de vida sedentario asociado con el uso de la computadora puede contribuir al aumento de peso y los problemas de salud relacionados.
* Mala circulación: La sesión prolongada puede afectar la circulación en las piernas y los pies, lo que provoca incomodidad e hinchazón.
* trastornos del sueño: La exposición a la luz azul emitida por las pantallas puede interferir con los patrones de sueño.
La gravedad de estas tensiones depende de varios factores, incluidos:
* Postura: La mala postura exacerba significativamente el riesgo de problemas musculoesqueléticos.
* ergonomía: La falta de configuración ergonómica adecuada (silla, escritorio, teclado, colocación del mouse) aumenta la tensión.
* Duración del uso: Los períodos más largos de uso continuo de la computadora aumentan el riesgo de todos los problemas mencionados anteriormente.
* se rompe: Las roturas poco frecuentes y la falta de movimiento aumentan el riesgo.
* Factores individuales: Las condiciones preexistentes, la edad y el nivel de aptitud general pueden influir en la susceptibilidad.
Es crucial que los usuarios de computadoras prioricen una buena postura, descansos regulares, configuraciones ergonómicas y suficiente actividad física para mitigar estas tensiones físicas.